Propuesta de plan de formacion docente orientado a la planificacion del uso de materiales modulares para fortalecer la gestión curricular en el Cetpro Señor De Los Milagros, De La Ciudad De Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente Plan de acción “Propuesta de plan de formación docente orientado a la planificación del uso de materiales modulares para fortalecer la gestión curricular en el CETPRO Señor de los Milagros” de la ciudad de Pucallpa, es importante porque permite el desarrollo pedagógico del docente en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2078 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Planificación de materiales educativos formación docente |
Sumario: | El presente Plan de acción “Propuesta de plan de formación docente orientado a la planificación del uso de materiales modulares para fortalecer la gestión curricular en el CETPRO Señor de los Milagros” de la ciudad de Pucallpa, es importante porque permite el desarrollo pedagógico del docente en la mejora de los aprendizajes fortaleciendo la gestión curricular. Para alcanzar el presente plan acción me propongo el objetivo General, Diseñar un plan de recolección de materiales modulares para el fortalecimiento de la gestión curricular en el CETPRO Señor de los Milagros, como estrategia para elevar los aprendizajes y lograr resultados satisfactorios en la capacitación e inserción laboral de nuestros estudiantes al mercado laboral, así mismo atender los objetivos específicos, Planificar estrategias sobre conocimiento y uso de los materiales modulares para fortalecer la gestión curricular, a través der un monitoreo de trabajo colaborativo y plantear medidas de mejora al plan de recolección de materiales modulares para fortalecer la tarea pedagógica del docente de cada opción ocupacional, como una oportunidad de reflexión y compromiso de la comunidad educativa en conjunto, fortaleciendo el liderazgo pedagógico del directivo. Nuestros estudiantes reciben formación técnica aplicando F.E. y P.P.P, que responden a sus necesidades e intereses según los planes formativos de cada opción ocupacional. Esta acción me permitió reflexionar acerca del rol pedagógico, en la construcción de aprendizajes para la utilización de materiales modulares en las diversas opciones ocupacionales. El hacer uso de estrategias pertinentes para fortalecer la gestión curricular respetando los estilos y ritmos de aprendizajes, y motivar a los jóvenes y adultos que asisten a nuestra institución brindándoles una formación técnica acorde a las exigencias de mercado labor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).