Determinación de los niveles de plomo en conservas de pescado en mercados locales del distrito de San Juan de Lurigancho-Lima 2019

Descripción del Articulo

Determinación de los niveles de plomo en conservas de pescado en mercados locales del distrito de San Juan de Lurigancho- Lima 2019. Objetivos: determinar los niveles de plomo en conservas de pescado en mercados locales del distrito de San Juan de Lurigancho- Lima 2019. Metodología: Según las caract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasache Ramos, Keila Carolina, Pillhuaman Cabana, Álvaro Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plomo
Conserva de pescado
Codex Alimentarius
Servicio Nacional de Sanidad Pesquera
Tóxico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinación de los niveles de plomo en conservas de pescado en mercados locales del distrito de San Juan de Lurigancho- Lima 2019. Objetivos: determinar los niveles de plomo en conservas de pescado en mercados locales del distrito de San Juan de Lurigancho- Lima 2019. Metodología: Según las características del estudio se trata de un diseño observacional, analítico, transversal y comparativo, se tuvo como muestra cuarenta en conservas de pescado de marcas comerciales diferentes, aplicándose el método cuantitativo para determinar la concentración de plomo, se procesó la información mediante el programa estadístico IBM SPSS statistic 21 para obtener resultados. El diseño observacional se encuentra dentro del estudio de prevalencia por ser un estudio vertical de corte transversal y analítico a la vez. Resultado: Destacamos que la concentración de plomo en las muestras de conservas de pescado en mercados locales del distrito de San Juan de Lurigancho- Lima 2019 fueron ampliamente comparables a con los valores establecidos por el Códex Alimentarius y el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera. Para las concentraciones medias encontradas en casi todas las especies analizadas estaban por encima de esos límites, donde el nivel máximo corresponde a la marca comercial 2: Campomar con un valor máximo fue de 1,318 mg/kg y solo una muestra presenta un valor mínimo de 0,246 mg/kg correspondiente a la muestra de la marca comercial 4: A1 Conclusiones: Se concluye que las muestras de conservas de pescado superan los parámetros establecidos de plomo en el Códex Alimentarius y el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera, lo cual nos permite concluir que existe contenido tóxico en las conservas de pescado, repercutiendo en la salud del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).