Determinación de los niveles de plomo en pescado fresco comercializado en los principales mercados de San Juan de Lurigancho, Lima. Mayo a junio del 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los niveles de plomo en pescado fresco comercializado en los principales mercados de San Juan de Lurigancho, Lima. Mayo a Junio del 2020. Materiales y métodos: Se realizó un muestreo conveniente en 30 muestras de pescado fresco ubicadas en seis mercados del distrito de San Juan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Codex alimentarius Metales pesados Pescado Plomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los niveles de plomo en pescado fresco comercializado en los principales mercados de San Juan de Lurigancho, Lima. Mayo a Junio del 2020. Materiales y métodos: Se realizó un muestreo conveniente en 30 muestras de pescado fresco ubicadas en seis mercados del distrito de San Juan de Lurigancho. Los niveles de Pb se evaluaron mediante espectrometría de absorción atómica en horno de grafito. Resultados: Los resultados del análisis indicaron que las concentraciones máximas, en ppm, de plomo en seis muestras de pescado fresco fueron: Bonito 0.69 ppm, Caballa 0.27 ppm, Cojinova 0.26 ppm, Jurel 0.88 ppm; Pampanito 0.28 ppm; y Sardina 0.48 ppm. En relación con las norma de referencia del Codex Alimentarius (0.2 ppm) y el SANIPES (0.3 ppm) del total de muestras analizadas, ciertas muestras de pescado fresco superaron el valor referencial. Caso contrario de las muestras en cada espécimen hubo valores de plomo por debajo del límite establecido, Bonito (0.16 ppm), Caballa 0.11, 0.16 y 0.18 ppm), Cojinova (0.09, 0.11 y 0.18 ppm), Pampanito (0.08, 0.09, 0.16 y 0.19 ppm) y Sardina (0.16 y 0.19 ppm). Conclusiones: La concentración máxima de plomo en muestras de pescado fresco fueron en Jurel, Bonito y Sardina, son valores superiores sobre las normas internacionales (Codex Alimentarius) y nacionales (SANIPES). Estos datos indican la necesidad de programas de monitoreo y control de metales pesados en especies marinas, que puedan evitar o minimizar el consumo de pescados contaminados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).