Impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedades crónicas. Revisión sistemática del 2020-2025
Descripción del Articulo
        Objetivo: realizar una revisión sistemática enfocada en el análisis de artículos del 2020-2025 sobre el impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedades crónicas. Materiales y métodos: se analizaron 15 documentos científicos de los últimos 5 años, pa...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2937 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2937 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adherencia terapéutica Enfermedades crónicas Intervención farmacéutica Therapeutic adherence Chronic diseases Pharmaceutical intervention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05  | 
| Sumario: | Objetivo: realizar una revisión sistemática enfocada en el análisis de artículos del 2020-2025 sobre el impacto de la intervención farmacéutica en la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedades crónicas. Materiales y métodos: se analizaron 15 documentos científicos de los últimos 5 años, para ello aplicaron operadores booleanos en la búsqueda del tema específico, además emplearon síntesis cualitativa. Resultados: los resultados destacan que las acciones terapéuticas, monitoreo individualizado, optimizan el compromiso con la terapia con patologías de largo plazo. El uso de tecnologías, como aplicaciones móviles, también contribuye a un mejor control de enfermedades. Sin embargo, barreras del sanitario experto e insuficiencia de tiempo limitan la efectividad de estas estrategias, especialmente en pacientes con comorbilidades. Conclusión: las intervenciones farmacéuticas tienen un impacto positivo en la adherencia terapéutica en pacientes los cuales poseen enfermedades crónicas, especialmente en aquellos con estrategias personalizadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).