Satisfacción del cuidado de enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación postanestesica del Hospital Antonio Lorena del Cusco 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Satisfacción del cuidado de la enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco -2024”, tiene como Objetivo: determinar la satisfacción del cuidado de enfermería posquirúrgico en paci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de la atención Cuidado de enfermería Periodo posquirúrgico Recuperación posanestésica Satisfacción del paciente Quallity of care Nursing care Postoperative period Postanesthetic recovery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Satisfacción del cuidado de la enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco -2024”, tiene como Objetivo: determinar la satisfacción del cuidado de enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco 2024. Metodología: el enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptiva, diseño no experimental y de corte transversal; se considerará la totalidad de la población compuesta por 150 pacientes post operados de la unidad de recuperación. La técnica de recolección de datos será a través de encuesta como instrumento, utilizando la escala de satisfacción del paciente quirúrgico que tendrá una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,93. Para el análisis de la información se emplearan paquetes software IBM SPSS 20.0 y Excel así como la prueba de Kolmogorov – Smirnov Resultado: la información recopilada vamos a analizar y procesar con tablas estadísticas descriptivas, teniendo como Conclusión: el presente estudio nos proporcionará información actualizada y relevante para los profesionales de enfermería y pacientes en relación con el nivel de satisfacción respecto al cuidado de enfermería posquirúrgico en la Unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).