Percepción de pacientes post operados de resección tras uretral sobre el cuidado humanizado enfermero en el servicio de urología Hospital Rebagliati 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar cuál es la percepción de pacientes post operados resección tras uretral sobre el cuidado humanizado enfermero en el servicio de Urología Hospital Rebagliati, 2025. Materiales y métodos: tendrá un enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. É...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casio Rafael, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Cuidado humanizado
Enfermera
Perception
Humanized care
Nurse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar cuál es la percepción de pacientes post operados resección tras uretral sobre el cuidado humanizado enfermero en el servicio de Urología Hospital Rebagliati, 2025. Materiales y métodos: tendrá un enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. Él grupo de estudios constara con 50 usuarios que fueron sometidos a una resección tras uretral, quienes recibieron atenciones por parte de enfermeros (as) del servicio de urología del Hospital Rebagliati, para la técnica y recopilación de datos se utilizara un cuestionario “Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería” (PCHE 3ª versión), En versión español compuesta por 32 preguntas que consta con 3 dimensiones: disposición para la atención (17 preguntas), cualidades del hacer de enfermería (07 preguntas) y apertura a la comunicación enfermera paciente (08 preguntas), instrumentó utilizado fue escala Likert las puntuaciones fueron de 1 a 4. Siendo el 4= siempre, 3 =casi siempre, 2=algunas veces y 1=nunca. Con el permiso y la aprobación de los participantes. Resultados: los hallazgos se mostrarán mediante cuadros y gráficos que explicarán las variables de la investigación. Conclusiones: el estudio proporcionará información clave para mejorar la calidad de la atención humanizada en el servicio de urología, promoviendo una relación más empática y respetuosa entre enfermeros y pacientes. Así mismo implementar capacitaciones continuas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).