Grado de satisfacción del paciente relacionado con la dispensación de medicamentos en la farmacia ambulatoria de la Clínica Médica Cayetano Heredia, junio 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el grado de satisfacción del paciente relacionado con la dispensación de medicamentos en la farmacia ambulatoria de la Clínica Médica Cayetano Heredia, junio - 2021. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal de enfoque cualitativo. La investigación de método cuali...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Insatisfacción Paciente ambulatorio Satisfacción del paciente Servicio de farmacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar el grado de satisfacción del paciente relacionado con la dispensación de medicamentos en la farmacia ambulatoria de la Clínica Médica Cayetano Heredia, junio - 2021. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal de enfoque cualitativo. La investigación de método cualitativa nos permite aumentar la amplitud y profundidad de la comprensión del tema a investigar. El estudio conto con 450 pacientes ambulatorios en una muestra de conveniencia. El estudio se llevó a cabo en un servicio de farmacia en junio de 2021. Los datos se recopilaron mediante entrevistas administradas por las investigadoras que emplearon un cuestionario estructurado que pretendía estimar la insatisfacción/satisfacción de los pacientes ambulatorios. Resultados: Los resultados indicaron, en relación a la disponibilidad oportuna del medicamento, el 54.35% de los pacientes no están satisfechos o muy satisfechos. El tiempo de espera de los medicamentos expresó una gran insatisfacción (47.99%) para la dispensación de los medicamentos. Conclusiones: La mayor insatisfacción de los pacientes ambulatorios se relacionó con la inadecuada disponibilidad y el tiempo de atención de la dispensación de medicamentos. El respeto del personal de farmacia hacia sus pacientes fueron los aspectos con mayor satisfacción por parte de los pacientes ambulatorios. Por lo tanto, además de asegurar la disponibilidad de medicamentos y mejorar el tiempo de dispensación, es probable mejorar las habilidades técnicas y comunicación en el personal del servicio de farmacia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).