Buenas prácticas de dispensación y uso racional de medicamentos a pacientes ambulatorios en la farmacia. Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis Huánuco; 2018
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre las buenas prácticas de dispensación y el uso racional de medicamentos a pacientes ambulatorios en la farmacia del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis; Huánuco; 2018. Fue un estudio cuantitativo, de tipo transversal y observacional;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Buenas prácticas de dispensación Uso racional Medicamentos Pacientes ambulatorios Automedicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre las buenas prácticas de dispensación y el uso racional de medicamentos a pacientes ambulatorios en la farmacia del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis; Huánuco; 2018. Fue un estudio cuantitativo, de tipo transversal y observacional; con diseño epidemiológico, con 90 pacientes ambulatorios. Los instrumentos aplicados fueron: guía de entrevista, escala de prácticas de dispensación de medicamentos y del uso racional de medicamentos; previamente validados. La comprobación de hipótesis fue mediante X2 de independencia, con p≤0,05. Respecto a las buenas prácticas de dispensación de medicamentos, se evidencia que un 58,9% (53)] de la muestra percibió prácticas de dispensación inadecuadas; mientras que el 74,4% (67) no evidenció uso racional de medicamentos. Se hallaron significancia estadística al contrastar la relación entre buenas prácticas de dispensación, con el uso racional de medicamentos [(X2= 10,33; p valor=0,002)], con el uso del medicamento [(X2= 7,76; p valor=0,005)], con la comprensión de la receta [(X2= 10,82; p valor=0,001)] y con la prescripción de medicamentos según dosis individual [(X2= 7,76; p valor=0,005)]. No se halló relación entre buenas prácticas de dispensación y la percepción de los efectos no deseados por el uso de medicamentos, [(X2= 0,06; p valor=0,05)] y el cumplimiento del tratamiento con medicamentos [(X2= 0,02; p valor=0,055)]. Se concluye que las buenas prácticas de dispensación tienen relación con el uso racional de medicamentos, con la comprensión de la receta y con la prescripción de medicamentos según dosis individual; por lo que se aceptó la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).