Factores biopsicosociales asociados a la depresión en adultos mayores en la Asociación Los Pinos- Santa Anita 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se mide en dos variables. factores biopsicosociales, dividida en tres dimensiones y dieciocho indicadores;depresión, dividido en 3 dimensiones y quince indicadores, este trabajo se realizó en Asociación de viviendas Los Pinos ubicado en Santa Anita en el periodo 2023,estuvo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1823 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1823 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores biopsicosociales Depresión Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación se mide en dos variables. factores biopsicosociales, dividida en tres dimensiones y dieciocho indicadores;depresión, dividido en 3 dimensiones y quince indicadores, este trabajo se realizó en Asociación de viviendas Los Pinos ubicado en Santa Anita en el periodo 2023,estuvo conformada por 40 adultos mayores; llegando a la conclusión que los factores biopsicosociales se asocian significativamente con la depresión de los adultos mayores según las significancias menores al 0.05 del resultado del chi cuadrado dentro de estos factores esta los factores sociales, biológico y psicológicos. Por ello se recomienda las campañas informativas concientizando a las familias que muchas veces por desconocimiento ignoran la peligrosidad de la depresión en este grupo poblacional y de esta forma mejorar la calidad de vida de los adultos mayores; llevar a sus consultas y controles a los adultos mayores no descuidar su salud y también se recomienda a las personas cercanas a los adultos mayores, hacer partícipes de situaciones cotidianas, tomando en cuenta su opinión, criterios y gustos personales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).