Uso de la vitamina c endovenosa en la prevención y tratamiento de la infección por Sars cov-2: una revisión sistemática de literatura entre 2019-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: La eficacia del uso de la vitamina c endovenosa en la prevención y tratamiento de la infección por COVID-19 Materiales y métodos: Se buscó en diferentes bases de datos, literatura científica publicada en los 4 años empleando las siguientes palabras claves: “COVID-19”, “vitamina C”, “endove...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Luque, Giovanna Sofía, Tiburcio Ramírez, Mariela Rosenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Vitamina C
Endovenosa
Prevención
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: La eficacia del uso de la vitamina c endovenosa en la prevención y tratamiento de la infección por COVID-19 Materiales y métodos: Se buscó en diferentes bases de datos, literatura científica publicada en los 4 años empleando las siguientes palabras claves: “COVID-19”, “vitamina C”, “endovenosa”, “prevención”, “tratamiento” en español e inglés. Se confeccionaron tablas y redactó el texto que sintetice la evidencia. Además, se discutieron los aspectos más estudiados, así como los casos particulares cuidando de no tomar afirmaciones no demostrables. Resultados: Se obtuvo un total de 40 resultados mediante el algoritmo de búsqueda, luego de descartar documentos que no guardaban relación, se seleccionaron 27 artículos que figuran como resultados. La sistematización de la evidencia demuestra que sobre el uso preventivo y tratamiento con vitamina C endovenosa, resulta útil como tratamiento complementario en el caso de infección por COVID-19 mediante dosis entre 2 y 25 g por día. Conclusiones: La aplicación de Vitamina C endovenosa en la prevención de COVID-19, sugiere que altas dosis reducen el daño pulmonar; su administración puede ser útil en el tratamiento de COVID-19; se requieren más estudios para llegar a una conclusión sobre este tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).