Efectos del uso endovenoso de la vitamina “C” en pacientes oncológicos de Naturmedizin. Miraflores, 2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Efectos del uso endovenoso de la vitamina “C” en pacientes oncológicos de Naturmedizin. Miraflores, 2016” tuvo como objetivo determinar los principales efectos del uso endovenoso de la vitamina “C” en pacientes oncológicos de “Naturmedizin”, Lima 2016.Tipo de estudio: desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Durand, Maria Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4020
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Vitamina “C” Endovenosa, Efectos, Cáncer.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Efectos del uso endovenoso de la vitamina “C” en pacientes oncológicos de Naturmedizin. Miraflores, 2016” tuvo como objetivo determinar los principales efectos del uso endovenoso de la vitamina “C” en pacientes oncológicos de “Naturmedizin”, Lima 2016.Tipo de estudio: descriptivo, el diseño es no experimental y de corte transversal. Población: 50 pacientes oncológicos de la Empresa Naturmedizin. Muestra: no se utilizó. Instrumento: Cuestionario. Resultados: El 65.4% de los pacientes oncológicos experimentaron bastante mejoría en el efectos físico y 62% experimentaron bastante mejoría en los efectos psicológico. En relación a los estadios los efectos de la dimensión física se presentaron con mayor porcentaje en el estadio III (77,8%). Así también en la dimensión física los efectos de la vitamina “C” se presentaron a partir de la 10° dosis (80%) pero fue en un 100% que se logro con la dosis N° 81. Y los efectos en los estadios en la dimensión psicológica son bastante efectivos en el estadio III (77,8%). Así también en la dimensión psicológica los efectos de la vitamina “C” se presentaron a partir de la 10° dosis (90%), pero fue en un 100% que se logro con la dosis N° 81. Se recomienda a las enfermeras verificar la prescripción (frecuencia y dosificación) antes de administrar la vitamina “C” a los pacientes oncológicos. Así mismo a la empresa Naturmedizin se recomienda realizar un control estricto en las ventas de vitamina “C”. A los pacientes oncológicos a cumplir con la prescripción de su tratamiento. De igual manera continuar con la investigación enfocada a los efectos en el uso endovenoso de la vitamina “C” en los pacientes oncológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).