Cultura de seguridad del paciente en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Sergio Bernales, Lima – 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: identificar el nivel de cultura de seguridad del paciente enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Sergio Bernales, Lima – 2025. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. Tipo aplicado. La población estará conformada por las 52 enfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegría Salinas, Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro quirúrgico
Cultura de seguridad
Enfermería
Surgical center
Safety culture
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: identificar el nivel de cultura de seguridad del paciente enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Sergio Bernales, Lima – 2025. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. Tipo aplicado. La población estará conformada por las 52 enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Sergio E. Bernales, ubicado en el distrito de Comas. La muestra será censal. El instrumento fue un cuestionario que consta de 4 dimensiones. Fue validado mediante juicio de expertos y su confiabilidad valor de alpha de Crombach fue 0,860. Resultados: Los hallazgos serán presentados en tablas y figuras para describir las variables y sus dimensiones. Conclusiones: el estudio será un valioso aporte para mejorar la atención de calidad de enfermería en el Hospital Sergio Bernales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).