Cultura de seguridad integral para el paciente atendido por las enfermeras del centro quirúrgico del hospital de Huaral 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: identificar la percepción sobre la cultura de seguridad integral en el cuidado de los pacientes atendidos por enfermeras del centro quirúrgico del Hospital de Huaral, 2024. Materiales y método: este estudio se enfocará de manera cuantitativa y se diseñará descriptivamente y desarrollado tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura de seguridad del paciente Profesionales de enfermería Centro quirúrgico Patient safety culture Nursing professionals Surgical center https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: identificar la percepción sobre la cultura de seguridad integral en el cuidado de los pacientes atendidos por enfermeras del centro quirúrgico del Hospital de Huaral, 2024. Materiales y método: este estudio se enfocará de manera cuantitativa y se diseñará descriptivamente y desarrollado transversalmente. Se contará con una muestra de 30 enfermeras que laboran en el centro quirúrgico. Se hará la recopilación de datos, empleando la técnica de la encuesta, y aplicando un cuestionario basado en la investigación de Natali R. (2018), que consta de 20 preguntas distribuidas en cinco dimensiones. Resultados: serán presentados en tablas descriptivas y gráficos representativos, y serán analizados con una medida con tendencia centralizada. Conclusiones: la investigación proporcionará información útil para mejorar el gestionamiento de la seguridad de los pacientes en el centro quirúrgico, promoviendo un incremento en la calidad de las atenciones sanitarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).