Efecto antibacteriano in Vitro del jarabe con extracto hidroalcohólico de las hojas de Passiflora ligularis Juss. “Granadilla” frente a la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923

Descripción del Articulo

Las bacterias desarrollan fácilmente resistencia a los antibacterianos; una causa podría ser por el uso incorrecto de medicamentos, resultando casos difíciles de resolver. La resistencia bacteriana es una problemática mundial de la salud, alarga tratamientos e incrementan costos que muchos pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nolasco Maylle, Alejandro, Sánchez Coronel, José Nelber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Passiflora ligularis
Staphylococcus aureus
Antibacteriano
Halo de inhibición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Las bacterias desarrollan fácilmente resistencia a los antibacterianos; una causa podría ser por el uso incorrecto de medicamentos, resultando casos difíciles de resolver. La resistencia bacteriana es una problemática mundial de la salud, alarga tratamientos e incrementan costos que muchos pacientes no tienen capacidad de afrontar; esto genera la necesidad de utilizar plantas medicinales como fuente de compuestos importantes con diferentes propiedades entre ellos el efecto antibacteriano, y considerarlo como una alternativa terapéutica para reducir la resistencia bacteriana. Objetivo: Determinar el efecto antibacteriano in vitro del jarabe con extracto hidroalcohólico de hojas de Passiflora ligularis Juss. “Granadilla” frente a la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923. Metodología: La sensibilidad in vitro de Staphylococcus aureus frente al extracto con potencial antibacteriano, fue evaluada mediante la técnica de difusión en agar de Kirby & Bauer, en concentraciones al 25, 50 y 75 % del extracto, con amoxicilina como control positivo y agua destilada estéril control negativo. La formulación del jarabe se realizó basada en la consistencia del producto con la concentración efectiva inhibitoria del extracto. Luego se evaluó el efecto antibacteriano comparando la inhibición bacteriana con los controles positivo y negativo. Resultados: Los resultados evidenciaron el efecto antibacteriano del jarabe con extracto de granadilla al 75%, frente a Staphylococcus aureus, presentando halos de inhibición promedio de 16,31 mm. Al evaluar los datos del efecto antibacteriano del jarabe y del control positivo (amoxicilina), mediante la prueba paramétrica Análisis de Varianza (ANOVA) de un factor, se encontró que existe diferencia significativa entre los tratamientos con un valor de p<0,05. Conclusión: El jarabe con extracto hidroalcohólico de hojas de Passiflora ligularis Juss. “Granadilla” al 75%, tiene efecto antibacteriano frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).