Efecto del aceite esencial de las semillas de Passiflora edulis “Maracuyá” y Passiflora ligularis “Granadilla” sobre Staphylococcus aureus

Descripción del Articulo

Se determinó el efecto antibacteriano del aceite esencial de las semillas de Passiflora edulis “maracuyá” y Passiflora ligularis “granadilla” sobre Staphylococcus aureus. La metodología fue aplicada, prospectiva con diseño experimental y grupo control, método de extracción Soxhlet con éter, se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Alberca, Jesus Enrique, Guerrero Ocupa, Osman Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/513
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Passiflora edulis
Passiflora ligularis
Maracuyá
Granadilla
Staphylococcus aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Se determinó el efecto antibacteriano del aceite esencial de las semillas de Passiflora edulis “maracuyá” y Passiflora ligularis “granadilla” sobre Staphylococcus aureus. La metodología fue aplicada, prospectiva con diseño experimental y grupo control, método de extracción Soxhlet con éter, se empleó el método de Kirby. Resultados: el aceite de maracuyá al 100% halo de inhibición de 19,95+0,26mm y para el 50% de 14,85+0,24mm, el aceite de granadilla, halo de 19,04+0,36mm para el 100% y 13,07+0,48mm para el 50%. Se concluye que el aceite esencial de Passiflora edulis “maracuyá” y Passiflora ligularis “granadilla” al 100% y 50% presentan efecto antibacteriano sobre Staphylococcus aureus
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).