Proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente post-operado de nefrectomía radical, en el servicio de hospitalización de una clínica privada, 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso de cuidado de enfermería adaptado a las necesidades de un paciente masculino de 51 años, post- operado de nefrectomía radical ampliada en el servicio de hospitalización de una clínica privada en 2025. Materiales y Métodos: se llevó a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nefrectomía Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) Diagnóstico de enfermería Cuidado de enfermería Nephrectomy Nursing Intervention Classification (NIC) Nursing Outcomes Classification (NOC) Nursing diagnosis Nursing care Patient care planning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso de cuidado de enfermería adaptado a las necesidades de un paciente masculino de 51 años, post- operado de nefrectomía radical ampliada en el servicio de hospitalización de una clínica privada en 2025. Materiales y Métodos: se llevó a cabo un estudio de caso utilizando una metodología descriptiva detallada. La información fue recopilada a través de observación directa, entrevistas al equipo de salud y el empleo de un formato de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. Los datos recogidos se analizaron usando taxonomías NANDA, NIC y NOC para identificar diagnósticos y evaluar intervenciones. Resultados: con relación al diagnóstico prioritario de enfermería, se observó que el Deterioro de la eliminación urinaria, un 10% de las intervenciones están en proceso, debido a la presencia de sonda vesical. Conclusión: las intervenciones de enfermería han sido mayoritariamente efectivas, demostrando un cumplimiento satisfactorio de los cuidados planificados. No obstante, se necesita atención continua en áreas con porcentajes de intervención 10% incompleta para asegurar una recuperación total del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).