Dimensión estructural del capital social y su relación con el comportamiento pionero en las empresas productoras de calzado de la provincia de Arequipa 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN Esta investigación estudia la relación entre la dimensión estructural del capital social y el comportamiento pionero en las empresas productoras de calzado de la provincia de Arequipa, 2020. Las cuales enfrentan diferentes desafíos, como es el contrabando, la informalidad, los sustitutos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iriarte Arfinegro, Luis Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensión estructural del capital social
Social Capital
Comportamiento pionero
Sector calzado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Esta investigación estudia la relación entre la dimensión estructural del capital social y el comportamiento pionero en las empresas productoras de calzado de la provincia de Arequipa, 2020. Las cuales enfrentan diferentes desafíos, como es el contrabando, la informalidad, los sustitutos de materiales sintéticos, entre otros, para prevalecer en el mercado. La población es de 90 micro y pequeños empresarios activos con una antigüedad mayor a un año. La metodología del estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel descriptivo y correlacional. El análisis estadístico incluyó correlación de Spearman. Los resultados indican que existe una relación positiva media entre la dimensión estructural del capital social y el comportamiento pionero (Rho=.506), existe una relación positiva débil entre vínculos de la red y comportamiento pionero (Rho=.358), así como, una relación positiva media entre configuración de la red y comportamiento pionero (Rho=.517). Esto nos indica que es preciso implementar la dimensión estructural del capital social en las empresas para lograr un comportamiento pionero, con esto, poder estar a la vanguardia del mercado, tanto en innovación de nuevos productos y mercados, con el fin de adelantarse a la competencia y el mercado. Además, Agudelo y Hoyos (2020) mencionan que tanto el capital social y establecer redes, son un recurso que puede permitir enfrentar mejor la situación generada por el COVID-19. En síntesis, la dimensión estructural del capital social y el comportamiento pionero pueden permitir a las empresas enfrentar de mejor manera los diferentes problemas del sector. Palabras claves: Dimensión estructural del capital social, Social Capital, comportamiento pionero, sector calzado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).