Efecto de concentración de agar-agar en el tiempo de inicio del derretimiento en el helado de tequila sunrise

Descripción del Articulo

Se ha determinado el tiempo que demora en iniciar el derretimiento y la aceptabilidad organoléptica del helado artesanal de tequila sunrise, elaborado con diferentes concentraciones de agar-agar y proporciones constantes de agua, jugo de naranja, granadina, azúcar blanca y tequila; los resultados in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariaca Torres, Micaela, Ramírez Peña, Laura Constanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agar-agar
Evaluación sensorial
Helado artesanal
Tequila
Tequila Sunrise.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Se ha determinado el tiempo que demora en iniciar el derretimiento y la aceptabilidad organoléptica del helado artesanal de tequila sunrise, elaborado con diferentes concentraciones de agar-agar y proporciones constantes de agua, jugo de naranja, granadina, azúcar blanca y tequila; los resultados indicaron que el tiempo mínimo que requiere la muestra testigo para iniciar el derretimiento fue de 9 segundos, mientras que, en aquellas muestras con adiciones de agar-agar se observó que este tiempo se incrementó en porcentajes superiores al 100%, así mismo los panelistas indicaron que organolépticamente la muestra con 0.38 % de agar-agar es la que más destaca con una media de 3.96, equivalente al 26.5% de aceptabilidad, seguida de las muestras con 0% de agar-agar y la que contiene 0.27%, mostrando niveles de aceptabilidad del 21.7% y de 21.12% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).