Reconocimiento de Los Ingresos según La Nic 18 y su Incidencia en Los Estados Financieros en La Empresa De Servicios A2G S.A.C. 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, el reconocimiento de los ingresos ordinarios según la NICs 18, en la prestación de servicio de A2G S.A.C, y así justificar la importancia de terminar cuando los ingresos deben ser reconocidos según la norma contable, identificar cuá...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/235 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia Ingresos Estados Financieros |
id |
ULAS_f907f8e57394b369348e49bfc4709fcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/235 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reconocimiento de Los Ingresos según La Nic 18 y su Incidencia en Los Estados Financieros en La Empresa De Servicios A2G S.A.C. 2016. |
title |
Reconocimiento de Los Ingresos según La Nic 18 y su Incidencia en Los Estados Financieros en La Empresa De Servicios A2G S.A.C. 2016. |
spellingShingle |
Reconocimiento de Los Ingresos según La Nic 18 y su Incidencia en Los Estados Financieros en La Empresa De Servicios A2G S.A.C. 2016. Gutierrez Perez, Ana Olga Incidencia Ingresos Estados Financieros |
title_short |
Reconocimiento de Los Ingresos según La Nic 18 y su Incidencia en Los Estados Financieros en La Empresa De Servicios A2G S.A.C. 2016. |
title_full |
Reconocimiento de Los Ingresos según La Nic 18 y su Incidencia en Los Estados Financieros en La Empresa De Servicios A2G S.A.C. 2016. |
title_fullStr |
Reconocimiento de Los Ingresos según La Nic 18 y su Incidencia en Los Estados Financieros en La Empresa De Servicios A2G S.A.C. 2016. |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento de Los Ingresos según La Nic 18 y su Incidencia en Los Estados Financieros en La Empresa De Servicios A2G S.A.C. 2016. |
title_sort |
Reconocimiento de Los Ingresos según La Nic 18 y su Incidencia en Los Estados Financieros en La Empresa De Servicios A2G S.A.C. 2016. |
author |
Gutierrez Perez, Ana Olga |
author_facet |
Gutierrez Perez, Ana Olga Medina Quispe, Yecenia Elizabet Zuniga Bolivar, Luci |
author_role |
author |
author2 |
Medina Quispe, Yecenia Elizabet Zuniga Bolivar, Luci |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Segura De La Peña, German |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Perez, Ana Olga Medina Quispe, Yecenia Elizabet Zuniga Bolivar, Luci |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia Ingresos Estados Financieros |
topic |
Incidencia Ingresos Estados Financieros |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, el reconocimiento de los ingresos ordinarios según la NICs 18, en la prestación de servicio de A2G S.A.C, y así justificar la importancia de terminar cuando los ingresos deben ser reconocidos según la norma contable, identificar cuáles son las circunstancias en las que cumplan con los criterios de medición para que una operación económica sea reconocida como un ingreso. Para el cual se analizaron los ingresos obtenidos en el periodo 2016 y verificamos que no están aplicando correctamente el reconocimiento de los ingresos según la norma mencionada, por ende, se efectuó la aplicación de la NIC 18, lo cual permitió obtener información contable acorde con la realidad, donde reflejamos los nuevos Estados Financieros comparativos y vemos las diferencias entre sí. Los resultados y criterio tomada por la entidad al reconocer los ingresos género inconsistencias al contabilizar un anticipo como un ingreso y muestra resultados inadecuados, por consecuente pagaban mayor impuesto por ingreso inapropiados. Por ello se llega a la conclusión de reconocer los ingresos relacionados según la norma que deben ser aplicadas contablemente en el siguiente periodo Finalmente, esta investigación nos proporcionará una mayor información a la entidad, sobre lo importante que es aplicar la norma en dichos ingresos y por ello recomendamos, capacite a su personal con frecuente en temas contables y aplicar las Normas Internacionales de Contabilidad NICs 18, en cada registro de operación que realice, juntamente con adaptación del sistema de la empresa de tal manera que se logre obtener resultados fiables económica y financiera de la empresa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-02T14:30:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-02T14:30:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/235 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/235 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional – UPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/235/1/RECONOCIMIENTO%20DE%20LOS%20INGRESOS%20SEG%c3%9aN%20LA%20NIC%2018%20Y%20SU%20INCIDENCIA%20EN%20LOS%20ESTADOS%20FINANCIEROS%20EN%20LA%20EMPRESA%20DE%20SERVICIOS%20A2G%20S.A.C.%202016..pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/235/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4099d3a968b45f5b071b5c337d3635c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214698090463232 |
spelling |
Segura De La Peña, GermanGutierrez Perez, Ana OlgaMedina Quispe, Yecenia ElizabetZuniga Bolivar, Luci2018-07-02T14:30:50Z2018-07-02T14:30:50Z2017-08http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/235El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, el reconocimiento de los ingresos ordinarios según la NICs 18, en la prestación de servicio de A2G S.A.C, y así justificar la importancia de terminar cuando los ingresos deben ser reconocidos según la norma contable, identificar cuáles son las circunstancias en las que cumplan con los criterios de medición para que una operación económica sea reconocida como un ingreso. Para el cual se analizaron los ingresos obtenidos en el periodo 2016 y verificamos que no están aplicando correctamente el reconocimiento de los ingresos según la norma mencionada, por ende, se efectuó la aplicación de la NIC 18, lo cual permitió obtener información contable acorde con la realidad, donde reflejamos los nuevos Estados Financieros comparativos y vemos las diferencias entre sí. Los resultados y criterio tomada por la entidad al reconocer los ingresos género inconsistencias al contabilizar un anticipo como un ingreso y muestra resultados inadecuados, por consecuente pagaban mayor impuesto por ingreso inapropiados. Por ello se llega a la conclusión de reconocer los ingresos relacionados según la norma que deben ser aplicadas contablemente en el siguiente periodo Finalmente, esta investigación nos proporcionará una mayor información a la entidad, sobre lo importante que es aplicar la norma en dichos ingresos y por ello recomendamos, capacite a su personal con frecuente en temas contables y aplicar las Normas Internacionales de Contabilidad NICs 18, en cada registro de operación que realice, juntamente con adaptación del sistema de la empresa de tal manera que se logre obtener resultados fiables económica y financiera de la empresa.The present research work has like main target, the recognition of the ordinary income as the NICs 18, in the service of A2G S. A. C, and this way to justify the importance of ending when the income must be recognized according to the countable norm, to identify which there are the circumstances in which they expire with the measurement criteria so that an economic operation is recognized like a revenue. For which there was analyzed the income obtained in the period 2016 and we verify that they are not applying correctly the recognition of the income as the mentioned norm, hence, carried out the application of the NIC 18, which allowed to obtain countable information according to the reality, where we reflect the new comparative Financial conditions and see the differences between. The results and criterion taken the entity, on having recognized the income genre inconsistencies on having taken into account an advance as a revenue and sample turned out inadequate, for consistent were paying major tax inappropriate for revenue. It goes over to it to the conclusion of recognizing the related income as the norm that they must be applied in the following period Finally, this investigation will provide a major information to us to the entity, on how important it is to apply the norm in the above mentioned income and for it we recommend, qualify to its personnel with frequent in countable topics and to apply the International Norms of Accounting NICs 18, in every record of operation that it realizes, together with adaptation of the system of the company in such a way that one manages to obtain trustworthy results economic and financier of the company.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-07-02T14:30:50Z No. of bitstreams: 1 RECONOCIMIENTO DE LOS INGRESOS SEGÚN LA NIC 18 Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA EMPRESA DE SERVICIOS A2G S.A.C. 2016..pdf: 1441394 bytes, checksum: c4099d3a968b45f5b071b5c337d3635c (MD5)Made available in DSpace on 2018-07-02T14:30:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 RECONOCIMIENTO DE LOS INGRESOS SEGÚN LA NIC 18 Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA EMPRESA DE SERVICIOS A2G S.A.C. 2016..pdf: 1441394 bytes, checksum: c4099d3a968b45f5b071b5c337d3635c (MD5) Previous issue date: 2017-08Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASIncidenciaIngresosEstados FinancierosReconocimiento de Los Ingresos según La Nic 18 y su Incidencia en Los Estados Financieros en La Empresa De Servicios A2G S.A.C. 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasTítulo ProfesionalUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALRECONOCIMIENTO DE LOS INGRESOS SEGÚN LA NIC 18 Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA EMPRESA DE SERVICIOS A2G S.A.C. 2016..pdfRECONOCIMIENTO DE LOS INGRESOS SEGÚN LA NIC 18 Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA EMPRESA DE SERVICIOS A2G S.A.C. 2016..pdfapplication/pdf1441394http://192.168.10.17/bitstream/upa/235/1/RECONOCIMIENTO%20DE%20LOS%20INGRESOS%20SEG%c3%9aN%20LA%20NIC%2018%20Y%20SU%20INCIDENCIA%20EN%20LOS%20ESTADOS%20FINANCIEROS%20EN%20LA%20EMPRESA%20DE%20SERVICIOS%20A2G%20S.A.C.%202016..pdfc4099d3a968b45f5b071b5c337d3635cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/235/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/235oai:192.168.10.17:upa/2352018-07-02 09:31:37.263Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).