Factores Antropológicos Culturales que Explican el Aumento del Feminicidio en San Juan de Lurigancho-Lima-Perú (2018-2019)
Descripción del Articulo
Es notable y de frecuencia las noticias nacionales e internacionales, donde nos muestra los valores culturales donde imponen la agresión y estos como actores judiciales puedan valorar en su verdadera dimensión las acciones de los agresores e imponer las sanciones adecuada, como forma de combatir con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/829 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Feminicidio Género sociedad |
id |
ULAS_f5de8759a2a5c73ede38635fb64fee8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/829 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quispe Díaz, Gilber Carlos2020-01-17T22:21:17Z2020-01-17T22:21:17Z2019-12http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/829Es notable y de frecuencia las noticias nacionales e internacionales, donde nos muestra los valores culturales donde imponen la agresión y estos como actores judiciales puedan valorar en su verdadera dimensión las acciones de los agresores e imponer las sanciones adecuada, como forma de combatir con efectividad la violencia de género. El presente trabajo muestra y escudriña con rigor científico las solución a los problemas a la luz de los procesos sociales como migraciones usando unas “Buenas prácticas en el abordaje de situaciones de violencia de género”, efectuado en la Suprema Corte de Justicia, En tal sentido podemos apreciar que diferentes culturas, en el trabajo observaremos que el hombre ve que la mujer asume roles o hace cosas que él entiende no debe hacer, usa la violencia para evitar que ella lo haga.The national and international news is remarkable and frequent, where it shows us the cultural values where they impose the aggression and these as judicial actors can assess in their true dimension the actions of the aggressors and impose the appropriate sanctions, as a way to effectively combat the gender violence The present work shows and scrutinizes with scientific rigor the solutions to problems in the light of social processes such as migrations using “Good practices in addressing situations of gender violence”, carried out in the Supreme Court of Justice, In this sense we can appreciate that different cultures, in the work we will observe that the man sees that the woman assumes roles or does things that he understands should not do, uses violence to prevent her from doing soSubmitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-01-17T22:21:17Z No. of bitstreams: 1 GILBER CARLOS QUISPE DIAZ.pdf: 168528 bytes, checksum: bfd021df17d07fbb2e8b1e405d391612 (MD5)Made available in DSpace on 2020-01-17T22:21:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 GILBER CARLOS QUISPE DIAZ.pdf: 168528 bytes, checksum: bfd021df17d07fbb2e8b1e405d391612 (MD5) Previous issue date: 2019-12Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASViolenciaFeminicidioGénerosociedadFactores Antropológicos Culturales que Explican el Aumento del Feminicidio en San Juan de Lurigancho-Lima-Perú (2018-2019)info:eu-repo/semantics/articleORIGINALGILBER CARLOS QUISPE DIAZ.pdfGILBER CARLOS QUISPE DIAZ.pdfapplication/pdf168528http://192.168.10.17/bitstream/upa/829/1/GILBER%20CARLOS%20QUISPE%20DIAZ.pdfbfd021df17d07fbb2e8b1e405d391612MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/829/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/829oai:192.168.10.17:upa/8292020-01-17 17:21:42.642Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores Antropológicos Culturales que Explican el Aumento del Feminicidio en San Juan de Lurigancho-Lima-Perú (2018-2019) |
title |
Factores Antropológicos Culturales que Explican el Aumento del Feminicidio en San Juan de Lurigancho-Lima-Perú (2018-2019) |
spellingShingle |
Factores Antropológicos Culturales que Explican el Aumento del Feminicidio en San Juan de Lurigancho-Lima-Perú (2018-2019) Quispe Díaz, Gilber Carlos Violencia Feminicidio Género sociedad |
title_short |
Factores Antropológicos Culturales que Explican el Aumento del Feminicidio en San Juan de Lurigancho-Lima-Perú (2018-2019) |
title_full |
Factores Antropológicos Culturales que Explican el Aumento del Feminicidio en San Juan de Lurigancho-Lima-Perú (2018-2019) |
title_fullStr |
Factores Antropológicos Culturales que Explican el Aumento del Feminicidio en San Juan de Lurigancho-Lima-Perú (2018-2019) |
title_full_unstemmed |
Factores Antropológicos Culturales que Explican el Aumento del Feminicidio en San Juan de Lurigancho-Lima-Perú (2018-2019) |
title_sort |
Factores Antropológicos Culturales que Explican el Aumento del Feminicidio en San Juan de Lurigancho-Lima-Perú (2018-2019) |
author |
Quispe Díaz, Gilber Carlos |
author_facet |
Quispe Díaz, Gilber Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Díaz, Gilber Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia Feminicidio Género sociedad |
topic |
Violencia Feminicidio Género sociedad |
description |
Es notable y de frecuencia las noticias nacionales e internacionales, donde nos muestra los valores culturales donde imponen la agresión y estos como actores judiciales puedan valorar en su verdadera dimensión las acciones de los agresores e imponer las sanciones adecuada, como forma de combatir con efectividad la violencia de género. El presente trabajo muestra y escudriña con rigor científico las solución a los problemas a la luz de los procesos sociales como migraciones usando unas “Buenas prácticas en el abordaje de situaciones de violencia de género”, efectuado en la Suprema Corte de Justicia, En tal sentido podemos apreciar que diferentes culturas, en el trabajo observaremos que el hombre ve que la mujer asume roles o hace cosas que él entiende no debe hacer, usa la violencia para evitar que ella lo haga. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-17T22:21:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-17T22:21:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/829 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/829 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional – UPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/829/1/GILBER%20CARLOS%20QUISPE%20DIAZ.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/829/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfd021df17d07fbb2e8b1e405d391612 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214702555299840 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).