Costos de Ventas y su incidencia en el estado de resultado integral en la Empresa Minera ENPROYEC SAC

Descripción del Articulo

En la actualidad las empresas están en un mundo de negocios globalizado, competitivo y exigente lo que conlleva a optimizar al máximo todos los recursos que posee para su funcionamiento. En tal sentido, son muchas las empresas que dependen de sus inventarios, los mismos que son valuados de manera tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Chávez, María Marleni, Ventura Saldaña, Wilson Fredy, Ybañez Guevara, Jonny Groberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/184
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de Ventas
incidencia en el estado de resultado integral
Empresa Minera ENPROYEC SAC
Descripción
Sumario:En la actualidad las empresas están en un mundo de negocios globalizado, competitivo y exigente lo que conlleva a optimizar al máximo todos los recursos que posee para su funcionamiento. En tal sentido, son muchas las empresas que dependen de sus inventarios, los mismos que son valuados de manera tradicional o a criterio personal, según experiencia, desconociendo la aplicación de la norma internacional de contabilidad NIC 2 Inventarios, lo que ocurre en el presente trabajo. La necesidad de realizar esta investigación, se centra en la empresa que no clasifica correctamente sus costos y gastos e incurre de acuerdo a lo establecido en la NIC 2 Inventarios y según la realidad económica en la que se desenvuelve. La importancia del presente trabajo, está orientada a brindar alternativas de solución, recomendaciones y coadyuvar a que otras empresas del mismo giro de negocio o similar naturaleza, tomen en cuenta la aplicación correcta de la NIC 2 Inventarios y puedan mejorar sus prácticas contables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).