Plan de negocio para la implementación de un fast food de papas rellenas, “Don Papa”, Rimac - Lima

Descripción del Articulo

La culinaria peruana es uno de los motores de crecimiento de la economía peruana, turismo que atrae e implica la creación de empleo. Hoy nuestro país es internacionalmente conocido como uno de los destinos culinarios más populares en todo el mundo. El distrito del Rímac es uno de los más tradicional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quincho Cuicapusa, Luis Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2402
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Culinaria peruana
Cocina peruana
Visita turística
Plan de negocio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_dcd0ff17e1fb3e4451dea3622f30b5de
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2402
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación de un fast food de papas rellenas, “Don Papa”, Rimac - Lima
title Plan de negocio para la implementación de un fast food de papas rellenas, “Don Papa”, Rimac - Lima
spellingShingle Plan de negocio para la implementación de un fast food de papas rellenas, “Don Papa”, Rimac - Lima
Quincho Cuicapusa, Luis Héctor
Culinaria peruana
Cocina peruana
Visita turística
Plan de negocio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la implementación de un fast food de papas rellenas, “Don Papa”, Rimac - Lima
title_full Plan de negocio para la implementación de un fast food de papas rellenas, “Don Papa”, Rimac - Lima
title_fullStr Plan de negocio para la implementación de un fast food de papas rellenas, “Don Papa”, Rimac - Lima
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación de un fast food de papas rellenas, “Don Papa”, Rimac - Lima
title_sort Plan de negocio para la implementación de un fast food de papas rellenas, “Don Papa”, Rimac - Lima
author Quincho Cuicapusa, Luis Héctor
author_facet Quincho Cuicapusa, Luis Héctor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Argandoña Dueñas, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quincho Cuicapusa, Luis Héctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Culinaria peruana
Cocina peruana
Visita turística
Plan de negocio
topic Culinaria peruana
Cocina peruana
Visita turística
Plan de negocio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La culinaria peruana es uno de los motores de crecimiento de la economía peruana, turismo que atrae e implica la creación de empleo. Hoy nuestro país es internacionalmente conocido como uno de los destinos culinarios más populares en todo el mundo. El distrito del Rímac es uno de los más tradicionales de Lima, donde se consume y preparan los platos más típicos de la cocina peruana. Así mismo, por la afluencia de personas por ser lugar de descanso, estudio, visita turística y trabajo por la presencia de empresas, entidades financieras y micro empresas, quienes, utilizando el tiempo corto que disponen o por darse un gusto, buscan restaurantes de comida rápida. Por eso, surge, la propuesta innovadora de un restaurante típico de papas rellenas, como alternativa de un fast food , cuyo nombre será “Don papa” y que estará destinado a satisfacer las necesidades de la población y conglomerado que acoge las avenidas y centro históricos del distrito, que día a día buscan satisfacer sus paladares dentro y después de sus jornadas laborales, estudios, esparcimiento, etc.; con una nueva variedad de acompañamiento y rellenos, extracto de los platos nacionales de nuestra típica gastronomía peruana. En definitiva, se trata de un proyecto o plan de negocio innovador (presentado en el anexo), para afirmar y realzar el concepto del típico plato culinario “papa rellena” como alternativa de comida rápida o fast food. Palabras claves: culinaria peruana, cocina peruana, visita turística, plan de negocio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-07T03:55:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-07T03:55:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2402
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2402
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2402/1/1.TESIS%20ALEJOS%20VILLANUEVA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2402/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 361e588c47eb572def4b40aa5b1003bc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716822224896
spelling Argandoña Dueñas, Marco AntonioQuincho Cuicapusa, Luis Héctor2022-10-07T03:55:16Z2022-10-07T03:55:16Z2022-10-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2402La culinaria peruana es uno de los motores de crecimiento de la economía peruana, turismo que atrae e implica la creación de empleo. Hoy nuestro país es internacionalmente conocido como uno de los destinos culinarios más populares en todo el mundo. El distrito del Rímac es uno de los más tradicionales de Lima, donde se consume y preparan los platos más típicos de la cocina peruana. Así mismo, por la afluencia de personas por ser lugar de descanso, estudio, visita turística y trabajo por la presencia de empresas, entidades financieras y micro empresas, quienes, utilizando el tiempo corto que disponen o por darse un gusto, buscan restaurantes de comida rápida. Por eso, surge, la propuesta innovadora de un restaurante típico de papas rellenas, como alternativa de un fast food , cuyo nombre será “Don papa” y que estará destinado a satisfacer las necesidades de la población y conglomerado que acoge las avenidas y centro históricos del distrito, que día a día buscan satisfacer sus paladares dentro y después de sus jornadas laborales, estudios, esparcimiento, etc.; con una nueva variedad de acompañamiento y rellenos, extracto de los platos nacionales de nuestra típica gastronomía peruana. En definitiva, se trata de un proyecto o plan de negocio innovador (presentado en el anexo), para afirmar y realzar el concepto del típico plato culinario “papa rellena” como alternativa de comida rápida o fast food. Palabras claves: culinaria peruana, cocina peruana, visita turística, plan de negocio.Peruvian cuisine is one of the growth engines of the Peruvian economy, tourism that attracts and implies job creation. Today our country is internationally known as one of the most popular culinary destinations in the world. The Rímac district is one of the most traditional in Lima, where the most typical dishes of Peruvian cuisine are consumed and prepared. Likewise, due to the influx of people because it is a place of rest, study, tourist visit and work due to the presence of companies, financial entities and micro-enterprises, who, using the short time they have or to treat themselves, look for food restaurants fast. For this reason, the innovative proposal of a typical stuffed potato restaurant arises, as an alternative to a fast food, whose name will be "Don papa" and which will be destined to satisfy the needs of the population and conglomerate that houses the avenues and historic center of the district, who day after day seek to satisfy their palates within and after their working days, studies, leisure, etc.; with a new variety of accompaniments and fillings, extract of the national dishes of our typical Peruvian gastronomy. In short, it is an innovative project or business plan (presented in the annex), to affirm and enhance the concept of the typical culinary dish "papa rellena" as an alternative to fast food.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-07T03:55:15Z No. of bitstreams: 1 1.TESIS ALEJOS VILLANUEVA.pdf: 2193353 bytes, checksum: 361e588c47eb572def4b40aa5b1003bc (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-07T03:55:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TESIS ALEJOS VILLANUEVA.pdf: 2193353 bytes, checksum: 361e588c47eb572def4b40aa5b1003bc (MD5) Previous issue date: 2022-10-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Culinaria peruanaCocina peruanaVisita turísticaPlan de negociohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de un fast food de papas rellenas, “Don Papa”, Rimac - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en administración de servicios turísticosAdministración de servicios turísticosUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales06246295https://orcid.org/0000-0003-2863-533440580728413296Veintemilla Sanchez, Jose LuisGomez Achocalla, LuisFlores Ceron, Vila Eudociahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINAL1.TESIS ALEJOS VILLANUEVA.pdf1.TESIS ALEJOS VILLANUEVA.pdfapplication/pdf2193353http://192.168.10.17/bitstream/upa/2402/1/1.TESIS%20ALEJOS%20VILLANUEVA.pdf361e588c47eb572def4b40aa5b1003bcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2402/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2402oai:192.168.10.17:upa/24022022-10-07 14:19:29.671Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).