Bienes perecibles y su incidencia en el estado de situación financiera y el estado de resultado por el año 2017 de la empresa Asvank SAC

Descripción del Articulo

La investigación está referida a los bienes perecibles y su acontecimiento en los estados mercantiles de la compañía ASVANK SAC del 2017; que lleva por nombre comercial El Coillazo Peruano, argumento de indagación distinguido, debido al acrecentamiento de pérdidas en bienes perecibles, que son origi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Caballero, Mirian Doris, Mera Requejo, Jorge, Tito Arias, Martin Lafajet
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1163
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación está referida a los bienes perecibles y su acontecimiento en los estados mercantiles de la compañía ASVANK SAC del 2017; que lleva por nombre comercial El Coillazo Peruano, argumento de indagación distinguido, debido al acrecentamiento de pérdidas en bienes perecibles, que son originados durante el proceso de producción y almacenamiento de dichos bienes los cuales son mantenidos para la venta. Dentro de las mermas encontramos los siguientes aspectos mala recepción de alimentos Inadecuado lugar de almacenamiento. Mermas por infestación de insectos. Contaminaciones cruzadas; referidas al almacenamiento de las carnes crudas con las cocidas. Mermas por pre-procesos. Excesos de porciones y errores de cocina. La categoría de esta indagación, es exponer el acontecimiento de las perdidas en los estados mercantiles de la compañía ASVANK SAC examinando la preeminencia de las perdidas en cuanto al entorno monetario de la compañía
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).