La Estructura del Costo de Producción y su Incidencia en el Estado de Resultado Integral de la Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en la elaboración e implementación de una adecuada estructura de costos el cual incide en el Estado de Resultado Integral de la empresa AURELSA, cuyo giro principal es la actividad minera. Esto se ejecutará dentro del área de contabilidad de la empresa....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Avalos, Christian, Reyes Pajuelo, María Rosa, Zagaceta Alvarado, Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/171
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Estructura del Costo de Producción
Incidencia en el Estado de Resultado Integral
Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
id ULAS_c7d3fdbd456d1666cb6800a2f846bb67
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/171
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Estructura del Costo de Producción y su Incidencia en el Estado de Resultado Integral de la Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
title La Estructura del Costo de Producción y su Incidencia en el Estado de Resultado Integral de la Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
spellingShingle La Estructura del Costo de Producción y su Incidencia en el Estado de Resultado Integral de la Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
Bazán Avalos, Christian
La Estructura del Costo de Producción
Incidencia en el Estado de Resultado Integral
Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
title_short La Estructura del Costo de Producción y su Incidencia en el Estado de Resultado Integral de la Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
title_full La Estructura del Costo de Producción y su Incidencia en el Estado de Resultado Integral de la Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
title_fullStr La Estructura del Costo de Producción y su Incidencia en el Estado de Resultado Integral de la Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
title_full_unstemmed La Estructura del Costo de Producción y su Incidencia en el Estado de Resultado Integral de la Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
title_sort La Estructura del Costo de Producción y su Incidencia en el Estado de Resultado Integral de la Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
author Bazán Avalos, Christian
author_facet Bazán Avalos, Christian
Reyes Pajuelo, María Rosa
Zagaceta Alvarado, Cristina
author_role author
author2 Reyes Pajuelo, María Rosa
Zagaceta Alvarado, Cristina
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gil Pasquel, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán Avalos, Christian
Reyes Pajuelo, María Rosa
Zagaceta Alvarado, Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La Estructura del Costo de Producción
Incidencia en el Estado de Resultado Integral
Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
topic La Estructura del Costo de Producción
Incidencia en el Estado de Resultado Integral
Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.
description El presente trabajo de investigación, consiste en la elaboración e implementación de una adecuada estructura de costos el cual incide en el Estado de Resultado Integral de la empresa AURELSA, cuyo giro principal es la actividad minera. Esto se ejecutará dentro del área de contabilidad de la empresa. El problema de investigación fue analizar los aspectos contables, tributarios y financieros relacionados a una adecuada estructura de costos de la operación minera, dentro de la empresa. Dicho análisis, ayudará a la empresa a diseñar estrategias de mejora en la aplicación de procedimientos de costos, mejorando la información que se brinda para la toma de decisiones. El problema, por otro lado, surge de la preocupación de la empresa que cuenta con una estructura de costos empírica, que no permite contar con información precisa del costo unitario de la extracción y procesamiento del mineral que produce, para la obtención de oro el cual se comercializa al mercado local e internacional. La investigación se realizó en base a la metodología de estudio del caso y del conocimiento del sector de la pequeña minería y minería artesanal, obteniendo información de diversas fuentes, como documentos internos de la empresa, entrevistas y revisión de ediciones de libros relacionado al tema. Lo indicado en el párrafo anterior sumó para la formulación de conclusiones, las cuales se proyectan a fortalecer a la empresa para la obtención de información precisa para la aplicación de los costos de producción, mediante una estructura adecuada, lo cual permitirá mejorar la gestión administrativa y financiera de la misma. Asimismo, es importante para la toma de decisiones adecuadas, el implementar y socializar la estructura de costos, no sólo en el área de contabilidad, sino socializar en toda la organización. Con el trabajo de investigación no solo se busca contribuir con la organización minera AURELSA, sino que contribuya con aportes que sirvan de orientación sobre el tema a otras empresas del sector de la pequeña minería y minería artesanal.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-26T15:45:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-26T15:45:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/171
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional - UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/171/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20PDF.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/171/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ac726606eff2704cad89281a1bfae3e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214697420423168
spelling Gil Pasquel, LuisBazán Avalos, ChristianReyes Pajuelo, María RosaZagaceta Alvarado, Cristina2018-03-26T15:45:39Z2018-03-26T15:45:39Z2017-06-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/171El presente trabajo de investigación, consiste en la elaboración e implementación de una adecuada estructura de costos el cual incide en el Estado de Resultado Integral de la empresa AURELSA, cuyo giro principal es la actividad minera. Esto se ejecutará dentro del área de contabilidad de la empresa. El problema de investigación fue analizar los aspectos contables, tributarios y financieros relacionados a una adecuada estructura de costos de la operación minera, dentro de la empresa. Dicho análisis, ayudará a la empresa a diseñar estrategias de mejora en la aplicación de procedimientos de costos, mejorando la información que se brinda para la toma de decisiones. El problema, por otro lado, surge de la preocupación de la empresa que cuenta con una estructura de costos empírica, que no permite contar con información precisa del costo unitario de la extracción y procesamiento del mineral que produce, para la obtención de oro el cual se comercializa al mercado local e internacional. La investigación se realizó en base a la metodología de estudio del caso y del conocimiento del sector de la pequeña minería y minería artesanal, obteniendo información de diversas fuentes, como documentos internos de la empresa, entrevistas y revisión de ediciones de libros relacionado al tema. Lo indicado en el párrafo anterior sumó para la formulación de conclusiones, las cuales se proyectan a fortalecer a la empresa para la obtención de información precisa para la aplicación de los costos de producción, mediante una estructura adecuada, lo cual permitirá mejorar la gestión administrativa y financiera de la misma. Asimismo, es importante para la toma de decisiones adecuadas, el implementar y socializar la estructura de costos, no sólo en el área de contabilidad, sino socializar en toda la organización. Con el trabajo de investigación no solo se busca contribuir con la organización minera AURELSA, sino que contribuya con aportes que sirvan de orientación sobre el tema a otras empresas del sector de la pequeña minería y minería artesanal.This research work consists of the preparation and implementation of an appropriate cost structure which affects the State of Comprehensive Result of the company AURELSA, whose main purpose is the mining activity. This will be executed within the accounting area of the company. The research problem was to analyze the accounting, tax and financial aspects related to an adequate cost structure of the mining operation, within the company. This analysis will help the company to design improvement strategies in the application of cost procedures, improving the information provided for decision making. The problem, on the other hand, arises from the concern of the company that has an empirical cost structure, which does not allow accurate information on the unit cost of the extraction and processing of the mineral it produces, to obtain gold which It is marketed to the local and international market. The research was conducted based on the case study methodology and knowledge of the small-scale mining and artisanal mining sector, obtaining information from various sources, such as internal company documents, interviews and review of book editions related to the subject. Indicated in the previous paragraph added for the formulation of conclusions, which are projected to strengthen the company to obtain accurate information for the application of production costs, through an appropriate structure, which will improve administrative management and financial aspect of it. Likewise, it is important for making the right decisions, to implement and socialize the cost structure, not only in the accounting area, but to socialize throughout the organization. The research work not only seeks to contribute to the mining organization AURELSA, but also contributes with contributions that serve as guidance on the subject to other companies in the small-scale mining and artisanal mining sector.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-03-26T15:45:39Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACION PDF.pdf: 1240134 bytes, checksum: 5ac726606eff2704cad89281a1bfae3e (MD5)Made available in DSpace on 2018-03-26T15:45:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACION PDF.pdf: 1240134 bytes, checksum: 5ac726606eff2704cad89281a1bfae3e (MD5) Previous issue date: 2017-06-01Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASLa Estructura del Costo de ProducciónIncidencia en el Estado de Resultado IntegralEmpresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.La Estructura del Costo de Producción y su Incidencia en el Estado de Resultado Integral de la Empresa Comunidad Aurífera RELAVE S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoBachillerContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACION PDF.pdfTRABAJO DE INVESTIGACION PDF.pdfapplication/pdf1240134http://192.168.10.17/bitstream/upa/171/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20PDF.pdf5ac726606eff2704cad89281a1bfae3eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/171/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/171oai:192.168.10.17:upa/1712018-03-26 10:47:42.494Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).