La maternidad subrogada y su afectación al derecho a la identidad de los menores en el Perú, 2020
Descripción del Articulo
La aspiración del hombre para preservar su nombre, costumbres, propiedades y deseos para el futuro es tener hijos, ellos son la continuidad del legado familiar. Todo ello se ve interrumpido por la infertilidad en la pareja, a ello, la tecnología ofrece oportunidad de procrear a través de las llamada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1383 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de identidad del niño Maternidad Subrogación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La aspiración del hombre para preservar su nombre, costumbres, propiedades y deseos para el futuro es tener hijos, ellos son la continuidad del legado familiar. Todo ello se ve interrumpido por la infertilidad en la pareja, a ello, la tecnología ofrece oportunidad de procrear a través de las llamadas TERAS. Este procedimiento no está legislado en el Perú, pero en muchos países inclusive en América Latina está enmarcado en la ley. Esto vulnera el derecho de los niños a su identidad real, también de filiación e impide que los futuros padres ejerzan su derecho sobre sus hijos. En el caso que una mujer voluntariamente desee llevar el embrión de otras personas y dar, después del parto, al niño que llevó durante 9 meses, para las leyes peruanas estaría en contra de la ley, pero para las leyes internacionales es decisión de la madre llevar a cabo esto proceso con plena libertad y conciencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).