Temperamento y niveles de resiliencia de alumnos de Psicología de una universidad del Cercado de Lima, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se llevó a cabo con el fin académico de determinar la relación entre el temperamento y los niveles de resiliencia de los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020. Si bien es cierto debido a la crisis sanitaria, que está experimentando el país, todos nos h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rique Flores, Melissa Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2023
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperamento
Resiliencia
Entorno
Convivencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_b06e8ba6aad6da3807ad35108eea5bfd
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2023
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Temperamento y niveles de resiliencia de alumnos de Psicología de una universidad del Cercado de Lima, 2020
title Temperamento y niveles de resiliencia de alumnos de Psicología de una universidad del Cercado de Lima, 2020
spellingShingle Temperamento y niveles de resiliencia de alumnos de Psicología de una universidad del Cercado de Lima, 2020
Rique Flores, Melissa Alexandra
Temperamento
Resiliencia
Entorno
Convivencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Temperamento y niveles de resiliencia de alumnos de Psicología de una universidad del Cercado de Lima, 2020
title_full Temperamento y niveles de resiliencia de alumnos de Psicología de una universidad del Cercado de Lima, 2020
title_fullStr Temperamento y niveles de resiliencia de alumnos de Psicología de una universidad del Cercado de Lima, 2020
title_full_unstemmed Temperamento y niveles de resiliencia de alumnos de Psicología de una universidad del Cercado de Lima, 2020
title_sort Temperamento y niveles de resiliencia de alumnos de Psicología de una universidad del Cercado de Lima, 2020
author Rique Flores, Melissa Alexandra
author_facet Rique Flores, Melissa Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Achocalla, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Rique Flores, Melissa Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Temperamento
Resiliencia
Entorno
Convivencia
topic Temperamento
Resiliencia
Entorno
Convivencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación se llevó a cabo con el fin académico de determinar la relación entre el temperamento y los niveles de resiliencia de los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020. Si bien es cierto debido a la crisis sanitaria, que está experimentando el país, todos nos hemos visto afectados en distintos aspectos de nuestra vida. Por esa razón, se realizó una metodología con enfoque cuantitativo, en la cual se utilizó la técnica de la encuesta, aplicando un cuestionario virtual entregado a estudiantes de psicología pertenecientes a la muestra de 30 personas. En el resultado se pudo observar que un poco más del 63% estuvo totalmente de acuerdo que una son personas que disfrutan de estar rodeadas de personas, además un 90 % afirmó estar de acuerdo en que es importante convivir en un ambiente agradable para todos. La conclusión principal ofreció como producto notable la existencia de la relación entre el temperamento y niveles de resiliencia, mediante una correlación de Pearson r= 0.921. Por esta razón, podemos llegar a la conclusión de que es importante velar por el correcto cuidado del temperamento y los niveles de resiliencia de los jóvenes, ya que son ellos más susceptibles a sufrir desarreglos en estos aspectos y a apoyarlos para que esto no les impida en su desenvolvimiento con la sociedad y la gente de su entorno, para que más adelante esto no les afecte en otros aspectos como en su autoestima, creatividad, autonomía, etc.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-19T05:38:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-19T05:38:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2023
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2023
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2023/1/1%20TESIS%20VANESSA%20MELENDEZ%20-%20FINAL.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2023/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d890e88925061dc8991205235741f91f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214713023234048
spelling Gomez Achocalla, LuisRique Flores, Melissa Alexandra2022-05-19T05:38:55Z2022-05-19T05:38:55Z2022-05-19http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2023Esta investigación se llevó a cabo con el fin académico de determinar la relación entre el temperamento y los niveles de resiliencia de los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020. Si bien es cierto debido a la crisis sanitaria, que está experimentando el país, todos nos hemos visto afectados en distintos aspectos de nuestra vida. Por esa razón, se realizó una metodología con enfoque cuantitativo, en la cual se utilizó la técnica de la encuesta, aplicando un cuestionario virtual entregado a estudiantes de psicología pertenecientes a la muestra de 30 personas. En el resultado se pudo observar que un poco más del 63% estuvo totalmente de acuerdo que una son personas que disfrutan de estar rodeadas de personas, además un 90 % afirmó estar de acuerdo en que es importante convivir en un ambiente agradable para todos. La conclusión principal ofreció como producto notable la existencia de la relación entre el temperamento y niveles de resiliencia, mediante una correlación de Pearson r= 0.921. Por esta razón, podemos llegar a la conclusión de que es importante velar por el correcto cuidado del temperamento y los niveles de resiliencia de los jóvenes, ya que son ellos más susceptibles a sufrir desarreglos en estos aspectos y a apoyarlos para que esto no les impida en su desenvolvimiento con la sociedad y la gente de su entorno, para que más adelante esto no les afecte en otros aspectos como en su autoestima, creatividad, autonomía, etc.This research was carried out with the academic purpose of determining the relationship between temperament and resilience levels of psychology students at a university in Lima, 2020. While it is true that due to the health crisis that the country is experiencing, we have all been affected in different aspects of our lives. For this reason, a methodology with a quantitative approach was carried out, in which the survey technique was used, applying a virtual questionnaire delivered to psychology students belonging to the sample of 30 people. In the result it could be observed that a little more than 63% totally agreed that one is people who enjoy being surrounded by people, in addition 90% affirmed to agree that it is important to coexist in a pleasant environment for all. The main conclusion offered as a remarkable product the existence of the relationship between temperament and resilience levels, by means of a Pearson correlation r= 0.921. For this reason, we can conclude that it is important to take care of the correct care of the temperament and resilience levels of young people, since they are more susceptible to suffer disorders in these aspects and to support them so that this does not prevent them in their development with society and the people around them, so that later on this does not affect them in other aspects such as self-esteem, creativity, autonomy, etc.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-19T05:38:55Z No. of bitstreams: 1 1 TESIS VANESSA MELENDEZ - FINAL.pdf: 1497186 bytes, checksum: d890e88925061dc8991205235741f91f (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-19T05:38:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1 TESIS VANESSA MELENDEZ - FINAL.pdf: 1497186 bytes, checksum: d890e88925061dc8991205235741f91f (MD5) Previous issue date: 2022-05-19application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TemperamentoResilienciaEntornoConvivenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Temperamento y niveles de resiliencia de alumnos de Psicología de una universidad del Cercado de Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en administración y gestión de empresasAdministración y gestión de empresasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales09947953https://orcid.org/0000-0002-5410-051247547459413296Blanco Falcon, Augusto HipólitoCubas Silva, CarlosCruz Padilla, Jorge Martinhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1 TESIS VANESSA MELENDEZ - FINAL.pdf1 TESIS VANESSA MELENDEZ - FINAL.pdfapplication/pdf1497186http://192.168.10.17/bitstream/upa/2023/1/1%20TESIS%20VANESSA%20MELENDEZ%20-%20FINAL.pdfd890e88925061dc8991205235741f91fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2023/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2023oai:192.168.10.17:upa/20232022-05-19 00:38:55.889Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).