Influencia de la variación de la tasa del Drawback en la rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao
Descripción del Articulo
Se hace necesario ésta investigación puesto que la entidad debe prever las contingencias que se generarían al no recibir por parte del estado las proyecciones por drawback que se estimaron en un inicio. Es de suma importancia determinar en qué medida se afecta la rentabilidad de la empresa al no rec...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/176 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia de la variación de la tasa del Drawback rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao |
id |
ULAS_ad4c03e4e11cb7ddaeb43071a03ddd0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/176 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la variación de la tasa del Drawback en la rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao |
title |
Influencia de la variación de la tasa del Drawback en la rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao |
spellingShingle |
Influencia de la variación de la tasa del Drawback en la rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao Agüero Laca, Guillermo Alfredo Influencia de la variación de la tasa del Drawback rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao |
title_short |
Influencia de la variación de la tasa del Drawback en la rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao |
title_full |
Influencia de la variación de la tasa del Drawback en la rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao |
title_fullStr |
Influencia de la variación de la tasa del Drawback en la rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao |
title_full_unstemmed |
Influencia de la variación de la tasa del Drawback en la rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao |
title_sort |
Influencia de la variación de la tasa del Drawback en la rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao |
author |
Agüero Laca, Guillermo Alfredo |
author_facet |
Agüero Laca, Guillermo Alfredo Chamba Coro, Franklin López Sangama, Carl |
author_role |
author |
author2 |
Chamba Coro, Franklin López Sangama, Carl |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Segura De La Peña, German |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Agüero Laca, Guillermo Alfredo Chamba Coro, Franklin López Sangama, Carl |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la variación de la tasa del Drawback rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao |
topic |
Influencia de la variación de la tasa del Drawback rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao |
description |
Se hace necesario ésta investigación puesto que la entidad debe prever las contingencias que se generarían al no recibir por parte del estado las proyecciones por drawback que se estimaron en un inicio. Es de suma importancia determinar en qué medida se afecta la rentabilidad de la empresa al no recibir el beneficio de manera regular, ya que la tasa de restitución ha ido variando año por año, al punto de eliminarse por completo, un análisis previo nos ayudaría a tomar mejores decisiones en cuanto a la liquidez de la empresa. En términos generales, los cuatro factores que generan el crecimiento económico del Perú son las exportaciones, la inversión extranjera directa, el consumo interno y la inversión estatal en infraestructura. El primer factor está relacionado directamente con la restitución de derechos, por lo que es válido suponer que su otorgamiento también genera crecimiento económico. Por lo antes descrito, el Drawback está relacionado con la rentabilidad que se pueda generar en una empresa y, al mismo tiempo, asociado al crecimiento y desarrollo de la actividad empresarial del país. Es por ello que nuestra investigación, dirigida hacia ese campo, presenta el caso de una entidad que se ve afectada por la variación de la tasa de restitución de derechos arancelarios, puesto que la empresa en mención, considera, dentro de sus expectativas, los ingresos por beneficios tributarios, esto para poder proyectarse a futuro y cumplir con las obligaciones adquiridas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-11T13:25:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-11T13:25:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-07-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/176 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/176 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional - UPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/176/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N-TITULO.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/176/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e5cd5c0dda0794a331617828e38956e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214697441394688 |
spelling |
Segura De La Peña, GermanAgüero Laca, Guillermo AlfredoChamba Coro, FranklinLópez Sangama, Carl2018-05-11T13:25:13Z2018-05-11T13:25:13Z2016-07-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/176Se hace necesario ésta investigación puesto que la entidad debe prever las contingencias que se generarían al no recibir por parte del estado las proyecciones por drawback que se estimaron en un inicio. Es de suma importancia determinar en qué medida se afecta la rentabilidad de la empresa al no recibir el beneficio de manera regular, ya que la tasa de restitución ha ido variando año por año, al punto de eliminarse por completo, un análisis previo nos ayudaría a tomar mejores decisiones en cuanto a la liquidez de la empresa. En términos generales, los cuatro factores que generan el crecimiento económico del Perú son las exportaciones, la inversión extranjera directa, el consumo interno y la inversión estatal en infraestructura. El primer factor está relacionado directamente con la restitución de derechos, por lo que es válido suponer que su otorgamiento también genera crecimiento económico. Por lo antes descrito, el Drawback está relacionado con la rentabilidad que se pueda generar en una empresa y, al mismo tiempo, asociado al crecimiento y desarrollo de la actividad empresarial del país. Es por ello que nuestra investigación, dirigida hacia ese campo, presenta el caso de una entidad que se ve afectada por la variación de la tasa de restitución de derechos arancelarios, puesto que la empresa en mención, considera, dentro de sus expectativas, los ingresos por beneficios tributarios, esto para poder proyectarse a futuro y cumplir con las obligaciones adquiridas.This investigation is necessary since the entity must anticipate the contingencies that will be generated when not receiving by the state the projections by drawback that were estimated in a beginning. It is of great importance to determine to what extent the profitability of the company is affected by not receiving the benefit on a regular basis, since the rate of restitution has been varied year by year, to the point of completely eliminating, a previous analysis will help us make better decisions regarding the liquidity of the company. In global terms, the four factors that generate economic growth in Peru are export, direct foreign investment domestic consumption, and state investment in infrastructure. The first factor is directly related to the restitution of rights, so it is valid to assume that its granting it also generates economic growth. Therefore explainet, the drawback is related to the profitability that can be generated in a company and, at the same time, associated with the growth and development of the business activity of the country. Is why our research, directed to that field, presents the case of an entity which is affected by the variation of the rate of restitution of customs duties, since the aforementioned company, considers, income from tax benefits within its expectations, in order to be able to project in the future and company with the obligations acquired.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-05-11T13:25:13Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-TITULO.pdf: 1693717 bytes, checksum: 2e5cd5c0dda0794a331617828e38956e (MD5)Made available in DSpace on 2018-05-11T13:25:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-TITULO.pdf: 1693717 bytes, checksum: 2e5cd5c0dda0794a331617828e38956e (MD5) Previous issue date: 2016-07-01Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASInfluencia de la variación de la tasa del Drawbackrentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.CUbicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del CallaoInfluencia de la variación de la tasa del Drawback en la rentabilidad de la Empresa Frutera del INKA S.A.C Ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoBachillerContabilidad y FinanzasPresencialUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-TITULO.pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-TITULO.pdfapplication/pdf1693717http://192.168.10.17/bitstream/upa/176/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N-TITULO.pdf2e5cd5c0dda0794a331617828e38956eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/176/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/176oai:192.168.10.17:upa/1762018-05-11 08:26:18.638Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).