Temperamento y niveles de resiliencia en los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el temperamento y los niveles de resiliencia en los estudiantes de octavo ciclo de psicología en una universidad del cercado de lima 2020. El temperamento es la cualidad que suscita en la habitualidad de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rique Flores, Melissa Alexandra
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1431
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperamento
Resiliencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_a609e1be494471d049b0c4f006551b9d
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1431
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Temperamento y niveles de resiliencia en los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020
title Temperamento y niveles de resiliencia en los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020
spellingShingle Temperamento y niveles de resiliencia en los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020
Rique Flores, Melissa Alexandra
Temperamento
Resiliencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Temperamento y niveles de resiliencia en los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020
title_full Temperamento y niveles de resiliencia en los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020
title_fullStr Temperamento y niveles de resiliencia en los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020
title_full_unstemmed Temperamento y niveles de resiliencia en los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020
title_sort Temperamento y niveles de resiliencia en los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020
author Rique Flores, Melissa Alexandra
author_facet Rique Flores, Melissa Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lujan Cabrera, Micaela
dc.contributor.author.fl_str_mv Rique Flores, Melissa Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Temperamento
Resiliencia
topic Temperamento
Resiliencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el temperamento y los niveles de resiliencia en los estudiantes de octavo ciclo de psicología en una universidad del cercado de lima 2020. El temperamento es la cualidad que suscita en la habitualidad de un individuo en diferentes situaciones se mide desde el aspecto psicológico en conexión con repulsiones físicas, asimismo es el comportamiento personal en diferentes espacios sociales (Hockenberry, Wilson, & Rodgers, 2020). La resiliencia es producto de la disposición conductual ante la presentación previa de un evento negativo que ejerce una presión de estrés posterior, asimismo un impacto nocivo psicológicamente en el individuo además promueve a una mejora de la reducción de ansiedad (Miavalles & Ortega, 2017). El método empleado fue de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, sobre la población de psicología en una universidad del cercado de Lima durante el año 2020, siendo la muestra los alumnos del octavo ciclo de la universidad en el período 2020-II; para ello se aplicó la técnica de la encuesta apoyado del instrumento de recolección de datos del cuestionario virtual. Con los resultados obtenidos, se buscará demostrar que, el temperamento de los estudiantes de octavo ciclo de psicología influye negativamente en sus niveles de resiliencia en el año 2020, para lo cual se utilizará en primer lugar para determinar la normalidad, la prueba de Kolmogorov Smirnov de bondad de ajuste, dependiendo del resultado obtenido utilizaremos estadísticos paramétricos (r de Pearson) o no paramétricos (Rho de Spearman).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-09T16:15:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-09T16:15:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1431
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1431/1/RIQUE%20FLORES.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1431/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 00ff5cbf3cbd2e5a40e5b36eed08f078
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214707798179840
spelling Lujan Cabrera, MicaelaRique Flores, Melissa Alexandra2021-09-09T16:15:33Z2021-09-09T16:15:33Z2021-09http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1431El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el temperamento y los niveles de resiliencia en los estudiantes de octavo ciclo de psicología en una universidad del cercado de lima 2020. El temperamento es la cualidad que suscita en la habitualidad de un individuo en diferentes situaciones se mide desde el aspecto psicológico en conexión con repulsiones físicas, asimismo es el comportamiento personal en diferentes espacios sociales (Hockenberry, Wilson, & Rodgers, 2020). La resiliencia es producto de la disposición conductual ante la presentación previa de un evento negativo que ejerce una presión de estrés posterior, asimismo un impacto nocivo psicológicamente en el individuo además promueve a una mejora de la reducción de ansiedad (Miavalles & Ortega, 2017). El método empleado fue de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, sobre la población de psicología en una universidad del cercado de Lima durante el año 2020, siendo la muestra los alumnos del octavo ciclo de la universidad en el período 2020-II; para ello se aplicó la técnica de la encuesta apoyado del instrumento de recolección de datos del cuestionario virtual. Con los resultados obtenidos, se buscará demostrar que, el temperamento de los estudiantes de octavo ciclo de psicología influye negativamente en sus niveles de resiliencia en el año 2020, para lo cual se utilizará en primer lugar para determinar la normalidad, la prueba de Kolmogorov Smirnov de bondad de ajuste, dependiendo del resultado obtenido utilizaremos estadísticos paramétricos (r de Pearson) o no paramétricos (Rho de Spearman).The general objective of this research was to determine the relationship between temperament and resilience levels in eighth cycle psychology students at a university in Lima 2020. Temperament is the quality that arouses in the habituality of an individual in different situations is measured from the psychological aspect in connection with physical repulsions, likewise it is the personal behavior in different social spaces (Hockenberry, Wilson, & Rodgers, 2020). Resilience is a product of the behavioral disposition before the previous presentation of a negative event that exerts a subsequent stress pressure, likewise a psychologically harmful impact on the individual in addition promotes to an improvement of anxiety reduction (Miavalles & Ortega, 2017). The method used was quantitative, descriptive correlational, on the population of psychology in a university of the cercado of Lima during the year 2020, being the sample the students of the eighth cycle of the university in the period 2020-II; for this, the survey technique was applied supported by the data collection instrument of the virtual questionnaire. With the results obtained, we will seek to demonstrate that the temperament of the eighth cycle psychology students has a negative influence on their levels of resilience in the year 2020, for which we will first use the Kolmogorov Smirnov test of goodness of fit to determine normality, depending on the result obtained we will use parametric statistics (Pearson's r) or non-parametric (Spearman's Rho).Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-09-09T16:15:33Z No. of bitstreams: 1 RIQUE FLORES.pdf: 555247 bytes, checksum: 00ff5cbf3cbd2e5a40e5b36eed08f078 (MD5)Made available in DSpace on 2021-09-09T16:15:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 RIQUE FLORES.pdf: 555247 bytes, checksum: 00ff5cbf3cbd2e5a40e5b36eed08f078 (MD5) Previous issue date: 2021-09application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/TemperamentoResilienciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Temperamento y niveles de resiliencia en los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASBachiller en Ciencias Administrativas y Gestión de EmpresasAdministración y Gestión de EmpresasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales41691632https://orcid.org/00000-0001-6225-498747547459411066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALRIQUE FLORES.pdfRIQUE FLORES.pdfapplication/pdf555247http://192.168.10.17/bitstream/upa/1431/1/RIQUE%20FLORES.pdf00ff5cbf3cbd2e5a40e5b36eed08f078MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1431/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1431oai:192.168.10.17:upa/14312021-09-09 11:15:33.939Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).