Temperamento y niveles de resiliencia en los alumnos de psicología de una universidad del cercado de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el temperamento y los niveles de resiliencia en los estudiantes de octavo ciclo de psicología en una universidad del cercado de lima 2020. El temperamento es la cualidad que suscita en la habitualidad de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rique Flores, Melissa Alexandra
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1431
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperamento
Resiliencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el temperamento y los niveles de resiliencia en los estudiantes de octavo ciclo de psicología en una universidad del cercado de lima 2020. El temperamento es la cualidad que suscita en la habitualidad de un individuo en diferentes situaciones se mide desde el aspecto psicológico en conexión con repulsiones físicas, asimismo es el comportamiento personal en diferentes espacios sociales (Hockenberry, Wilson, & Rodgers, 2020). La resiliencia es producto de la disposición conductual ante la presentación previa de un evento negativo que ejerce una presión de estrés posterior, asimismo un impacto nocivo psicológicamente en el individuo además promueve a una mejora de la reducción de ansiedad (Miavalles & Ortega, 2017). El método empleado fue de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, sobre la población de psicología en una universidad del cercado de Lima durante el año 2020, siendo la muestra los alumnos del octavo ciclo de la universidad en el período 2020-II; para ello se aplicó la técnica de la encuesta apoyado del instrumento de recolección de datos del cuestionario virtual. Con los resultados obtenidos, se buscará demostrar que, el temperamento de los estudiantes de octavo ciclo de psicología influye negativamente en sus niveles de resiliencia en el año 2020, para lo cual se utilizará en primer lugar para determinar la normalidad, la prueba de Kolmogorov Smirnov de bondad de ajuste, dependiendo del resultado obtenido utilizaremos estadísticos paramétricos (r de Pearson) o no paramétricos (Rho de Spearman).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).