Las Mermas y su Incidencia en el Estado de Situación Financiera y Estado De Resultado De La Empresa BATISTA CORPORACIÓN TEXTIL S.A.C. Años 2015 Y 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en elaborar un Informe Técnico para controlar y valorizar mermas como costos o gastos deducibles al pago del Impuesto a la Renta en la empresa Batista Corporación Textil S.A.C. en los años 2015 y 2016. Después de conocer el proceso de producción de la empresa, como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Tipacti, Esther Margarita, Razón Bolo, Yadira Esenia, Velásquez Pacho, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/188
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Las Mermas y su Incidencia en el Estado de Situación Financiera
Estado De Resultado
Empresa BATISTA CORPORACIÓN TEXTIL S.A.C. Años 2015 Y 2016
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en elaborar un Informe Técnico para controlar y valorizar mermas como costos o gastos deducibles al pago del Impuesto a la Renta en la empresa Batista Corporación Textil S.A.C. en los años 2015 y 2016. Después de conocer el proceso de producción de la empresa, como maquinaria, materiales e insumos utilizados en la elaboración de los polos de algodón pique, determinamos que el problema de las mermas en el proceso productivo se da en el área de corte, las mermas que se presentan en esta área no son reportadas ni informadas periódicamente generando así el no identificar los costos de producción y los costos de ventas. Concluimos que las mermas inciden en los estados de situación financiera y de resultado por los errores contables registrados de los importes de mermas que no cumplieron con los requisitos establecidos debiéndose reflejar en el libro diario del año 2017. Recomendar a la empresa implementar el sistema de Kardex bajo el método de valuación precio promedio ponderado – PPP, que permita llevar un control responsable de las mermas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).