Las Mermas y su Incidencia en los estados financieros de La Empresa CORPORATION INTHERPHARMA SAC
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación está referido a las mermas y su incidencia en los estados financieros de la empresa CORPORATION INTHERPHARMASAC del año 2015 y 2016; tema de investigación relevante, debido al incremento de mermas en productos farmacéuticos en las categorías Farma y Consumo, que son origi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/185 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Las Mermas y su Incidencia estados financieros La Empresa CORPORATION INTHERPHARMA SAC |
Sumario: | El trabajo de investigación está referido a las mermas y su incidencia en los estados financieros de la empresa CORPORATION INTHERPHARMASAC del año 2015 y 2016; tema de investigación relevante, debido al incremento de mermas en productos farmacéuticos en las categorías Farma y Consumo, que son originados durante el envió de los productos del almacén central hacia la botica y durante su comercialización. Dentro de las mermas encontramos a los “canjes”, que son operaciones que se realizan en el rubro farmacéutico por el vencimiento de las fechas en los productos, consiste en pactar el cambio de un producto con otro del mismo valor y las mismas características entre la empresa y el proveedor. La importancia de esta investigación, es mostrar la incidencia de las mermas en los estados financieros de la empresa Corporation Intherpharma SAC analizando la relevancia de las mermas en cuanto a la situación económica de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).