Diseño e implementación de la Metodología PHVA (Ciclo de Deming) para minimizar los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central, Cercado de Lima 2019

Descripción del Articulo

En este estudio se aplica la metodología PHVA, el cual busca la minimizar los riesgos laborales del área de nutrición del Hospital Militar Central con la participación de los colaboradores de dicha área. Como principal objetivo, el presente estudio plantea de qué manera la implementación de la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparcana Delgado, George Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1024
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo laboral
Ciclo Deming
Nutrición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id ULAS_7c4b8f100258a03e7b8e1434e818ecd4
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1024
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
spelling Torres Sime, Cesar LorenzoAparcana Delgado, George Kevin2020-12-14T16:31:12Z2020-12-14T16:31:12Z2020-12-14http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1024En este estudio se aplica la metodología PHVA, el cual busca la minimizar los riesgos laborales del área de nutrición del Hospital Militar Central con la participación de los colaboradores de dicha área. Como principal objetivo, el presente estudio plantea de qué manera la implementación de la metodología PHVA minimizará los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central. El área de nutrición cuenta con 83 trabajadores (población), los cuales hacen participación de la atención que se presta. La investigación comprende de un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y de un diseño cuasiexperimental. Con respecto a la técnica de recolección de datos es la encuesta, como instrumento al cuestionario de evaluación de la gestión de procesos.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-12-14T16:31:12Z No. of bitstreams: 1 T. INVESTIGACION - APARCANA.pdf: 2720284 bytes, checksum: c1d59b785a71aa43985404be88deb4c3 (MD5)Made available in DSpace on 2020-12-14T16:31:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T. INVESTIGACION - APARCANA.pdf: 2720284 bytes, checksum: c1d59b785a71aa43985404be88deb4c3 (MD5) Previous issue date: 2020-12-14application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Riesgo laboralCiclo DemingNutriciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño e implementación de la Metodología PHVA (Ciclo de Deming) para minimizar los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central, Cercado de Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUBachiller en Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ingeniería10470726https://orcid.org/0000-0001-5898-305274912487722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALT. INVESTIGACION - APARCANA.pdfT. INVESTIGACION - APARCANA.pdfapplication/pdf2720284http://192.168.10.17/bitstream/upa/1024/1/T.%20INVESTIGACION%20-%20%20APARCANA.pdfc1d59b785a71aa43985404be88deb4c3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1024/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1024oai:192.168.10.17:upa/10242022-10-08 02:20:54.476Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de la Metodología PHVA (Ciclo de Deming) para minimizar los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central, Cercado de Lima 2019
title Diseño e implementación de la Metodología PHVA (Ciclo de Deming) para minimizar los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central, Cercado de Lima 2019
spellingShingle Diseño e implementación de la Metodología PHVA (Ciclo de Deming) para minimizar los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central, Cercado de Lima 2019
Aparcana Delgado, George Kevin
Riesgo laboral
Ciclo Deming
Nutrición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño e implementación de la Metodología PHVA (Ciclo de Deming) para minimizar los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central, Cercado de Lima 2019
title_full Diseño e implementación de la Metodología PHVA (Ciclo de Deming) para minimizar los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central, Cercado de Lima 2019
title_fullStr Diseño e implementación de la Metodología PHVA (Ciclo de Deming) para minimizar los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central, Cercado de Lima 2019
title_full_unstemmed Diseño e implementación de la Metodología PHVA (Ciclo de Deming) para minimizar los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central, Cercado de Lima 2019
title_sort Diseño e implementación de la Metodología PHVA (Ciclo de Deming) para minimizar los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central, Cercado de Lima 2019
author Aparcana Delgado, George Kevin
author_facet Aparcana Delgado, George Kevin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Sime, Cesar Lorenzo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aparcana Delgado, George Kevin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo laboral
Ciclo Deming
Nutrición
topic Riesgo laboral
Ciclo Deming
Nutrición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En este estudio se aplica la metodología PHVA, el cual busca la minimizar los riesgos laborales del área de nutrición del Hospital Militar Central con la participación de los colaboradores de dicha área. Como principal objetivo, el presente estudio plantea de qué manera la implementación de la metodología PHVA minimizará los riesgos laborales en el área de nutrición del Hospital Militar Central. El área de nutrición cuenta con 83 trabajadores (población), los cuales hacen participación de la atención que se presta. La investigación comprende de un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y de un diseño cuasiexperimental. Con respecto a la técnica de recolección de datos es la encuesta, como instrumento al cuestionario de evaluación de la gestión de procesos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-14T16:31:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-14T16:31:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1024
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1024
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1024/1/T.%20INVESTIGACION%20-%20%20APARCANA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1024/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c1d59b785a71aa43985404be88deb4c3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214704370384896
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).