Estrategia de Competencias Gerenciales y Comunicación Organizacional Interna en LA EMPRESA MECCEL INGENIEROS S.A.C. 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación de proyecto tiene como objetivo en presentar información actual y relevante de la parte gerencial, organizacional y gestión humana de la empresa MECCEL INGENIEROS SAC, el cual nos permitirá generar acciones en la toma de decisiones por la escasez de habilidades de las direc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/425 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consecución Eficacia Eficiencia Falencia Gestión Hipótesis Interrelación Liderazgo Organización Productividad Matriz |
Sumario: | La presente investigación de proyecto tiene como objetivo en presentar información actual y relevante de la parte gerencial, organizacional y gestión humana de la empresa MECCEL INGENIEROS SAC, el cual nos permitirá generar acciones en la toma de decisiones por la escasez de habilidades de las directivas gerenciales. Asimismo, les permitirá afianzar y optimizar el desarrollo direccional de la empresa. Llevar a cabo esta investigación es en función al análisis situacional con el objetivo de las buenas prácticas organizacionales dentro de la empresa MECCEL INGENIEROS SAC, aplicando y presentando las buenas prácticas de una empresa moderna. Del mismo modo, esta investigación podrá ser útil para la empresa MECCEL INGENIEROS SAC, dado que, se cuenta con la información de percepción, necesidades, valoración y acciones de desarrollo en la comunicación entre la parte gerencial y sus colaboradores. Por tanto, estructurar y relacionar las relaciones entre las habilidades gerenciales y comunicación organizacional, nos permite determinar las gestiones de mejoras dentro de un enfoque integral con un mecanismo afectivo y cognitivos en solucionar las problemáticas internas y mejorar la consecución de objetivos de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).