Planeamiento Efectivo para la Consecución de la Optimización y Simulación en los procesos Constructivos de Edificaciones en la Región Puno.
Descripción del Articulo
Cada vez más, la planificación de la construcción está desempeñando un papel importante en el desarrollo de la industria de la construcción. Sin embargo, se han investigado e implementado, pero no son lo suficientemente calificados para satisfacer el deseo de las partes de la construcción y mejorar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2160 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento Efectivo para la Consecución de la Optimización |
Sumario: | Cada vez más, la planificación de la construcción está desempeñando un papel importante en el desarrollo de la industria de la construcción. Sin embargo, se han investigado e implementado, pero no son lo suficientemente calificados para satisfacer el deseo de las partes de la construcción y mejorar el rendimiento de la construcción. Todavía hay una enorme disparidad entre la ejecución y el plan. Por lo tanto, un método de planificación eficiente y efectivo es intensamente necesario para mejorar el desempeño del proyecto y para minimizar el riesgo de sobrecarga de costos y demoras. En el presente trabajo se plantea implementar el sistema BIM en los trabajos realizados en el edificio de 15 pisos (UNA – PUNO), Para ello fueron analizados las consultas que se emiten y responden por la vía formal ejecutor-proyectista. En efecto, se encontró que el mayor porcentaje de consultas emitidas están relacionadas a “Deficiencias en los documentos de diseño/ingeniería” Para aliviar este problema, se plantea una metodología con procesos y herramientas basados en el uso de modelos tridimensionales BIM-3D que facilitan el proceso de visualización y compatibilización de los documentos de diseño anticipándonos a la construcción real del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).