Relación Entre El Crecimiento Urbano de Lima Sur y Su Repercusión En Los Límites Geográficos de La Comunidad Campesina De Cucuya, De La Provincia de Huarochirí y Lima Metropolitana En Los Años 2017-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación busca dar respuesta a la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación del crecimiento urbano de Lima Sur y su repercusión en los límites geográficos de la Comunidad Campesina de Cucuya de la Provincia de Huarochirí y Lima Metropolitana en los años 2016–2017? Planteándose el...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/498 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidades Campesinas Crecimiento Urbano Límites Geográficos Comunidades Nativas |
Sumario: | La presente investigación busca dar respuesta a la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación del crecimiento urbano de Lima Sur y su repercusión en los límites geográficos de la Comunidad Campesina de Cucuya de la Provincia de Huarochirí y Lima Metropolitana en los años 2016–2017? Planteándose el tema desde un punto de vista descriptivo con una revisión teórica documental, en la cual se postulan antecedentes tomando consideraciones nacionales e internacionales. Las conclusiones a las cuales se llegaron implican que el crecimiento urbano de Lima Sur ha repercutido significativamente en diferentes elementos como los límites geográficos; también que los gobiernos regionales y locales hacen escasos esfuerzos para solucionar la problemática, la población se incrementa cada vez más lo que supone la necesidad de urbanizaciones; las comunidades campesinas no cuentan con el reconocimiento formal de participación en los diferentes niveles del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).