Estrategias de cobranzas y su incidencia en los estados financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: “Estrategias de cobranzas y su incidencia en los Estados Financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021, teniendo como objetivo general en demostrar que una buena política y estrategia de cobranzas puede incidir en los estados financier...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2197 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de cobranzas Estados financieros Situación económica y financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ULAS_5e44cf929b29631aa3a6dd93e70b2dc6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2197 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ponce Canales, JavierLuque Luque, Elizabeth Angela2022-07-06T06:34:43Z2022-07-06T06:34:43Z2022-07-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2197El presente trabajo de investigación denominado: “Estrategias de cobranzas y su incidencia en los Estados Financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021, teniendo como objetivo general en demostrar que una buena política y estrategia de cobranzas puede incidir en los estados financieros debido que en muchas empresas de servicios se ha trabajado de forma empírica. En esta investigación fue importante porque se concluyó que existe empresas con mala estrategia en cuanto sus cobranzas ocasionando un alto índice en sus pendientes por cobrar afectando la toma de decisiones financieras, existen empresas en el sector servicios que aún no cuenta con un esquema actualizado ocasionando cuentas incobrables. Es por ello que el presente trabajo se ha desarrollado considerando algunas fuentes de información como google, libros, trabajos anteriores, así como indagación de las áreas de cobranzas de las diferentes empresas de servicios donde participaron entre gerentes, jefes, supervisores y empleados.The present research work called: "Collection strategies and their impact on the Financial Statements of companies in the service sector, year 2021, with the general objective of demonstrating that a good collection policy and strategy can affect the financial statements due to that has been worked on empirically in many service companies. In this investigation it was important because it was concluded that there are companies with a bad strategy in terms of their collections, causing a high index in their accounts receivable, affecting financial decision making, there are companies in the service sector that still do not have an updated scheme causing accounts uncollectible. That is why the present work has been developed considering some sources of information such as google, books, previous works, as well as an investigation of the collection areas of the different service companies where managers, bosses, supervisors and employees participated.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-07-06T06:34:43Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION -ELIZABETH LUQUE.pdf: 695124 bytes, checksum: 152891ebb3384de7f0b198940bd7ca45 (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-06T06:34:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION -ELIZABETH LUQUE.pdf: 695124 bytes, checksum: 152891ebb3384de7f0b198940bd7ca45 (MD5) Previous issue date: 2022-07-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategia de cobranzasEstados financierosSituación económica y financierahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias de cobranzas y su incidencia en los estados financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador públicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales09540303https://orcid.org/0000-0002-7117-131245303638411066Garcia De Saavedra, Juana RosaLucas Diego, Mercedeshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2197/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL1.TRABAJO DE INVESTIGACION -ELIZABETH LUQUE.pdf1.TRABAJO DE INVESTIGACION -ELIZABETH LUQUE.pdfapplication/pdf695124http://192.168.10.17/bitstream/upa/2197/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20-ELIZABETH%20LUQUE.pdf152891ebb3384de7f0b198940bd7ca45MD51upa/2197oai:192.168.10.17:upa/21972022-07-06 01:34:43.809Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de cobranzas y su incidencia en los estados financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021 |
| title |
Estrategias de cobranzas y su incidencia en los estados financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021 |
| spellingShingle |
Estrategias de cobranzas y su incidencia en los estados financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021 Luque Luque, Elizabeth Angela Estrategia de cobranzas Estados financieros Situación económica y financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Estrategias de cobranzas y su incidencia en los estados financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021 |
| title_full |
Estrategias de cobranzas y su incidencia en los estados financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021 |
| title_fullStr |
Estrategias de cobranzas y su incidencia en los estados financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de cobranzas y su incidencia en los estados financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021 |
| title_sort |
Estrategias de cobranzas y su incidencia en los estados financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021 |
| author |
Luque Luque, Elizabeth Angela |
| author_facet |
Luque Luque, Elizabeth Angela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Canales, Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luque Luque, Elizabeth Angela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de cobranzas Estados financieros Situación económica y financiera |
| topic |
Estrategia de cobranzas Estados financieros Situación económica y financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación denominado: “Estrategias de cobranzas y su incidencia en los Estados Financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021, teniendo como objetivo general en demostrar que una buena política y estrategia de cobranzas puede incidir en los estados financieros debido que en muchas empresas de servicios se ha trabajado de forma empírica. En esta investigación fue importante porque se concluyó que existe empresas con mala estrategia en cuanto sus cobranzas ocasionando un alto índice en sus pendientes por cobrar afectando la toma de decisiones financieras, existen empresas en el sector servicios que aún no cuenta con un esquema actualizado ocasionando cuentas incobrables. Es por ello que el presente trabajo se ha desarrollado considerando algunas fuentes de información como google, libros, trabajos anteriores, así como indagación de las áreas de cobranzas de las diferentes empresas de servicios donde participaron entre gerentes, jefes, supervisores y empleados. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-06T06:34:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-06T06:34:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2197 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2197 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2197/2/license.txt http://192.168.10.17/bitstream/upa/2197/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20-ELIZABETH%20LUQUE.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 152891ebb3384de7f0b198940bd7ca45 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214714861387776 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).