Estrategias de cobranzas y su incidencia en los estados financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “Estrategias de cobranzas y su incidencia en los Estados Financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021, teniendo como objetivo general en demostrar que una buena política y estrategia de cobranzas puede incidir en los estados financier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Luque, Elizabeth Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2197
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de cobranzas
Estados financieros
Situación económica y financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: “Estrategias de cobranzas y su incidencia en los Estados Financieros de las empresas del sector de servicios, año 2021, teniendo como objetivo general en demostrar que una buena política y estrategia de cobranzas puede incidir en los estados financieros debido que en muchas empresas de servicios se ha trabajado de forma empírica. En esta investigación fue importante porque se concluyó que existe empresas con mala estrategia en cuanto sus cobranzas ocasionando un alto índice en sus pendientes por cobrar afectando la toma de decisiones financieras, existen empresas en el sector servicios que aún no cuenta con un esquema actualizado ocasionando cuentas incobrables. Es por ello que el presente trabajo se ha desarrollado considerando algunas fuentes de información como google, libros, trabajos anteriores, así como indagación de las áreas de cobranzas de las diferentes empresas de servicios donde participaron entre gerentes, jefes, supervisores y empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).