La gestión de impacto global S.A.C. en el logro de sus metas comerciales en el 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se grafica en qué medida la gestión eficiente de una empresa, permite lograr los resultados esperados. La gestión empresarial, es definida como el conjunto de acciones que se orientan a mejorar la competitividad y productividad de negocio. Siendo así, corresponde a los conduct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Bocanegra, Gonzalo Eduardo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/906
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Desarrollo institucional
id ULAS_532d4a43fbd2d1efe2e708bde7ab9298
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/906
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión de impacto global S.A.C. en el logro de sus metas comerciales en el 2018
title La gestión de impacto global S.A.C. en el logro de sus metas comerciales en el 2018
spellingShingle La gestión de impacto global S.A.C. en el logro de sus metas comerciales en el 2018
Sanchez Bocanegra, Gonzalo Eduardo
Planeamiento estratégico
Desarrollo institucional
title_short La gestión de impacto global S.A.C. en el logro de sus metas comerciales en el 2018
title_full La gestión de impacto global S.A.C. en el logro de sus metas comerciales en el 2018
title_fullStr La gestión de impacto global S.A.C. en el logro de sus metas comerciales en el 2018
title_full_unstemmed La gestión de impacto global S.A.C. en el logro de sus metas comerciales en el 2018
title_sort La gestión de impacto global S.A.C. en el logro de sus metas comerciales en el 2018
author Sanchez Bocanegra, Gonzalo Eduardo
author_facet Sanchez Bocanegra, Gonzalo Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfan Valdivia, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Bocanegra, Gonzalo Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento estratégico
Desarrollo institucional
topic Planeamiento estratégico
Desarrollo institucional
description En el presente trabajo se grafica en qué medida la gestión eficiente de una empresa, permite lograr los resultados esperados. La gestión empresarial, es definida como el conjunto de acciones que se orientan a mejorar la competitividad y productividad de negocio. Siendo así, corresponde a los conductores de la empresa poner su máximo esfuerzo para la mejor organización y administración, que son los pilares que soportan el funcionamiento de una empresa. Sólo así se lograra el ansiado resultado económico favorable, que es el objetivo principal de todo negocio. Y esto pasa por revisar el sistema de la organización, rediseñar sus objetivos, priorizar tareas, determinar que tareas deben hacerse en un plazo determinado, por quien, y cuando se ejecutarán. Y como parte de una empresa, y por qué no decirlo un aliado del negocio, se encuentran los clientes. Conseguir, sostener y aumentar la cantidad y calidad de nuestros clientes, es uno de los retos más importantes del negocio, porque en la medida que tengamos más y mejores clientes, los volúmenes de venta ventas e ingresos serán mayores y por tanto, el negocio podrá sostenerse y crecer. Dar al cliente la importancia que merece significa proporcionar un servicio de calidad, el cual se refleja en el desempeño y las actitudes de las personas que laboran en el negocio, de su compromiso para atender de la mejor manera a los clientes. El caso materia de estudio en este trabajo, tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión de la empresa dedicado al rubro de publicidad exterior, así como sus clientes, han contribuido al logro de sus metas comerciales en el año 2018. El estudio comprendió el análisis de su Plan Estratégico para el 2018, que comprendió 5 objetivos estratégicos, relacionados con los siguientes rubros: Rediseño de la gestión administrativa; Captación de Nuevos Clientes, Optimización del uso de los recursos; Rediseño del sistema de compas de materiales e insumos y finalmente, la mejora del trato con los clientes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-08T22:52:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-08T22:52:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/906
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/906
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UPA
Universidad Peruana de Las Américas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/906/1/SANCHEZ%20BOCANEGRA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/906/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f26298bb92a0d1c067d716323ce65c51
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214703322857472
spelling Farfan Valdivia, DorisSanchez Bocanegra, Gonzalo Eduardo2020-07-08T22:52:13Z2020-07-08T22:52:13Z2019http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/906En el presente trabajo se grafica en qué medida la gestión eficiente de una empresa, permite lograr los resultados esperados. La gestión empresarial, es definida como el conjunto de acciones que se orientan a mejorar la competitividad y productividad de negocio. Siendo así, corresponde a los conductores de la empresa poner su máximo esfuerzo para la mejor organización y administración, que son los pilares que soportan el funcionamiento de una empresa. Sólo así se lograra el ansiado resultado económico favorable, que es el objetivo principal de todo negocio. Y esto pasa por revisar el sistema de la organización, rediseñar sus objetivos, priorizar tareas, determinar que tareas deben hacerse en un plazo determinado, por quien, y cuando se ejecutarán. Y como parte de una empresa, y por qué no decirlo un aliado del negocio, se encuentran los clientes. Conseguir, sostener y aumentar la cantidad y calidad de nuestros clientes, es uno de los retos más importantes del negocio, porque en la medida que tengamos más y mejores clientes, los volúmenes de venta ventas e ingresos serán mayores y por tanto, el negocio podrá sostenerse y crecer. Dar al cliente la importancia que merece significa proporcionar un servicio de calidad, el cual se refleja en el desempeño y las actitudes de las personas que laboran en el negocio, de su compromiso para atender de la mejor manera a los clientes. El caso materia de estudio en este trabajo, tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión de la empresa dedicado al rubro de publicidad exterior, así como sus clientes, han contribuido al logro de sus metas comerciales en el año 2018. El estudio comprendió el análisis de su Plan Estratégico para el 2018, que comprendió 5 objetivos estratégicos, relacionados con los siguientes rubros: Rediseño de la gestión administrativa; Captación de Nuevos Clientes, Optimización del uso de los recursos; Rediseño del sistema de compas de materiales e insumos y finalmente, la mejora del trato con los clientes.This paper describes the extent to which the efficient management of a company allows to achieve the expected results. Business management is defined as the set of actions that aims at improving business competitiveness and productivity. Thus, it is up to the drivers of the company to put their maximum effort into the best organization and administration, which are the pillars that support the operation of a company. Only in this way the desired favorable economic result will be achieved, which is the main objective of any business. This happens by reviewing the organization's system, redesigning its objectives, prioritizing tasks, determining what tasks should be done within a certain period, by whom, when they will be executed, and how the customers are part of a company, even as business ally. Achieving, sustaining and increasing the quantity and quality of our customers is one of the most important business challenges, because as we have more and better customers, sales and revenue sales volumes, the greater the business grow. Giving the clients the importance they deserve means providing a quality service, which is reflected in the performance and attitudes of the people who work in the business, of their commitment to serve customers in the best way. The case study subject in this work is aimed to determine how the management of the company dedicated to the field of outdoor advertising, as well as its customers, have contributed to the achievement of its commercial goals in 2018. The study included the analysis of its Strategic Plan for 2018, which included 5 strategic objectives, related to the following items: Redesign of administrative management; Attracting New Customers, Optimization of the use of resources; Redesign of the compass system of materials and supplies and, finally, the improvement of customer service.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-07-08T22:52:13Z No. of bitstreams: 1 SANCHEZ BOCANEGRA.pdf: 428335 bytes, checksum: f26298bb92a0d1c067d716323ce65c51 (MD5)Made available in DSpace on 2020-07-08T22:52:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SANCHEZ BOCANEGRA.pdf: 428335 bytes, checksum: f26298bb92a0d1c067d716323ce65c51 (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UPAUniversidad Peruana de Las Américasreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASPlaneamiento estratégicoDesarrollo institucionalLa gestión de impacto global S.A.C. en el logro de sus metas comerciales en el 2018info:eu-repo/semantics/monographLicenciado en administración y gestión de empresasTítulo ProfesionalAdministración y gestión de empresasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALSANCHEZ BOCANEGRA.pdfSANCHEZ BOCANEGRA.pdfapplication/pdf428335http://192.168.10.17/bitstream/upa/906/1/SANCHEZ%20BOCANEGRA.pdff26298bb92a0d1c067d716323ce65c51MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/906/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/906oai:192.168.10.17:upa/9062022-10-08 13:12:21.15Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).