El liderazgo organizacional y su impacto en la productividad del área de operaciones de la empresa BCP en el periodo 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal “determinar la relación entre el liderazgo organizacional y su impacto en la productividad en el BCP del área de operaciones en el 2019”. La metodología aplicada fue la denominada como cuantitativa, propia del paradigma positivista, c...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/936 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento estratégico y desarrollo institucional |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal “determinar la relación entre el liderazgo organizacional y su impacto en la productividad en el BCP del área de operaciones en el 2019”. La metodología aplicada fue la denominada como cuantitativa, propia del paradigma positivista, con un diseño documental. En consecuencia, se fundamentó en los siguientes aportes teóricos: para la Variable Liderazgo Organizacional, Ramírez (2018), Duro (2010) y Blanchard (2007) y por parte de la Variable Productividad se presentaron los aportes de la Organización Mundial del Trabajo OIT (2016), Carro & González, (2016), Fernández, (2007). La contrastación de la realidad observada con la bibliografía consultada, permitió inferir que el liderazgo organizacional, dado su carácter general, se apoya en tendencias gerenciales contemporáneas, caracterizadas por su orientación hacia las competencias interpersonales, operativas y conceptuales, en el interés de fortalecer al talento humano y alcanzar los objetivos previstos por la empresa, a través de la consolidación de vínculos laborales en el plano extrínseco, intrínseco y trascendental de la persona. En cuanto a la productividad se dedujo que la capacitación es esencial para la expresión plena de la misma, y que cuando es promovida como parte del ejercicio del liderazgo organizacional contribuye en la superación de factores internos o externos a la empresa. Finalmente, la importancia de conocer el liderazgo y su relación con la productividad parte del desarrollo de la personalidad y su impacto en los procesos de gestión y actividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).