Relación entre el Planeamiento Estratégico y la Gestión del Conocimiento de la empresa Casas & Estilos Perú, la Victoria, Lima - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Relación entre el Planeamiento Estratégico y la Gestión del Conocimiento de la empresa Casas & Estilos Perú, la Victoria, Lima - 2019. Tiene como objetivo explicar la importancia y relación que existe entre las variables el planeamiento estratégico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Rojas, Isaías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/580
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento Estratégico
Gestión del Conocimiento.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Relación entre el Planeamiento Estratégico y la Gestión del Conocimiento de la empresa Casas & Estilos Perú, la Victoria, Lima - 2019. Tiene como objetivo explicar la importancia y relación que existe entre las variables el planeamiento estratégico y la gestión del conocimiento de la empresa Casas & Estilos Perú. La metodología utilizada fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, correlacional - transversal. La investigación consideró dos variables de estudio: Variable independiente el planeamiento estratégico que es una herramienta que permite definir la misión, visión, objetivos y establecer políticas para alcanzarlas; y como variable dependiente la gestión del conocimiento por ser el sistema que implican el análisis, difusión, utilización y trasmisión de experiencias, conocimientos, información, para generar y crear valor. En el planeamiento estratégico se consideraron dimensiones como; formulación de la estrategia, políticas empresariales, liderazgo estratégico, implantación de la estrategia y evaluación de la estrategia y para la gestión del conocimiento se estudiaron dimensiones siguientes; aprendizaje cooperativo, proceso de selección de personal, desarrollo del talento humano, innovación tecnológica y capacitación de personal. Finalmente se concluye que para Casas & Estilos el planeamiento estratégico es el pilar donde se sostienen la toma de decisiones, metas y las actividades a desarrollar con el fin de lograr sus objetivos y en la gestión del conocimiento la empresa fomenta una metodología de capacitaciones de la mano con el avance tecnológico, con el fin de lograr ventaja competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).