Desarrollo de Resumen de Expediente N° 4083-2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo, está orientado en realizar un resumen analítico del Expediente Civil N° 4083-2011, que tiene relación con la demanda de divorcio por causal de separación de hecho, interpuesto por don Luis Miguel Gutiérrez Sotelo, ante el Sexto Juzgado Especializado en Familia de la Corte Superi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Sánchez., Fred Rels
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/221
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expediente
Divorcio por Causal
Separación de Hecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo, está orientado en realizar un resumen analítico del Expediente Civil N° 4083-2011, que tiene relación con la demanda de divorcio por causal de separación de hecho, interpuesto por don Luis Miguel Gutiérrez Sotelo, ante el Sexto Juzgado Especializado en Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima, en contra de su cónyuge Patricia Martha Niezen Arias. Al respecto, realizado un minucioso análisis del expediente en estudio, se constató que la demanda se tramitó en la vía de proceso de conocimiento, con fecha de inicio el 31 de marzo del año 2011, con la postulación de la demanda y concluyó el 21 de mayo del año 2014, con el fallo de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema, que declaró fundado el recurso de casación interpuesto por la demandada Patricia Martha Niezen Arias, en consecuencia, al término del proceso, se declaró fundada la demanda, por lo tanto, las partes quedaron divorciados, y se le otorgó a la demandada el derecho a una pensión del 8% del total de los ingresos que percibe el demandante en su centro de labor, con la sola deducción de los descuentos de Ley, asimismo se le otorgó el pagó de la suma de S/. 10.1.1 nuevos soles, por concepto de indemnización, por ser la cónyuge más afectada; proceso que se desarrolló en forma regular conforme a los plazos establecido por el Código Procesal Civil, sin embargo, se incurrió en algunas irregularidades, errores y contradicciones entre las instancias, conforme se detalla en el presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).