Control interno en la gestión de cuentas por cobrar

Descripción del Articulo

El estudio titulado “CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR” deL distrito de Magdalena del Mar, tiene como fin analizar si la carencia del “control interno” influye en la gestión de las “cuentas por cobrar”. Para mejorar ello se requiere de normas, procedimientos y política aprobados po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarrillo Rodriguez, Hermes Saul, Salvador De La Cruz, Aldo Richard, Leon Berna, Blanca Mariela
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1342
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1342
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Control interno
Recursos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_07ebed520b68398e8d83674018bde71b
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1342
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control interno en la gestión de cuentas por cobrar
title Control interno en la gestión de cuentas por cobrar
spellingShingle Control interno en la gestión de cuentas por cobrar
Tarrillo Rodriguez, Hermes Saul
Control interno
Recursos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Control interno en la gestión de cuentas por cobrar
title_full Control interno en la gestión de cuentas por cobrar
title_fullStr Control interno en la gestión de cuentas por cobrar
title_full_unstemmed Control interno en la gestión de cuentas por cobrar
title_sort Control interno en la gestión de cuentas por cobrar
author Tarrillo Rodriguez, Hermes Saul
author_facet Tarrillo Rodriguez, Hermes Saul
Salvador De La Cruz, Aldo Richard
Leon Berna, Blanca Mariela
author_role author
author2 Salvador De La Cruz, Aldo Richard
Leon Berna, Blanca Mariela
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loli Bonilla, Cesar Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Tarrillo Rodriguez, Hermes Saul
Salvador De La Cruz, Aldo Richard
Leon Berna, Blanca Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Recursos económicos
topic Control interno
Recursos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio titulado “CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR” deL distrito de Magdalena del Mar, tiene como fin analizar si la carencia del “control interno” influye en la gestión de las “cuentas por cobrar”. Para mejorar ello se requiere de normas, procedimientos y política aprobados por la gerencia. Por consiguiente, la compañía debe constantemente realizar “control interno” a las “cuentas por cobrar” buscando que sean cobradas y no tener una cartera alta en morosidad. Así mismo, las “cuentas por cobrar” son los créditos que se da a clientes que se comprometen a pagar en un futuro, esto debido a la obtención de un producto o prestaciones de servicio de la entidad ofertante. Los créditos se dan a clientes para conserva a los clientes y atraer otros nuevos, sin embargo, se debe evaluar a quien otorgar crédito y a quienes se le debe negar. Las “cuentas por cobrar” inician por la “venta a crédito” que normalmente existen condiciones para la otorgación de ello y siempre sustentado con comprobante de pago o en contrato de servicios. Toda compañía le presta mucha atención a la “cuenta por cobrar” porque es un activo circulante que se convierte en coto tiempo en efectivo por ello se requiere en esa área personal calificado que gestione la cobranza y entregue informes para que el área contable lo registre en los Estados financieros y los directivos tomen decisiones en base de ellas. El objetivo que se busca este estudio es aplicar un “control interno” efectivo a las “cuentas por cobrar” de la empresa dedicada a brindar servicios de ingeniería y arquitectura.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-05T21:15:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-05T21:15:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1342
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1342
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1342/1/SALVADOR%20-%20TARRILLO%20-%20%20LEON.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1342/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5483323792e7033c152f0e79b65f94a5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214707006504960
spelling Loli Bonilla, Cesar EnriqueTarrillo Rodriguez, Hermes SaulSalvador De La Cruz, Aldo RichardLeon Berna, Blanca Mariela2021-07-05T21:15:29Z2021-07-05T21:15:29Z2021-07http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1342El estudio titulado “CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR” deL distrito de Magdalena del Mar, tiene como fin analizar si la carencia del “control interno” influye en la gestión de las “cuentas por cobrar”. Para mejorar ello se requiere de normas, procedimientos y política aprobados por la gerencia. Por consiguiente, la compañía debe constantemente realizar “control interno” a las “cuentas por cobrar” buscando que sean cobradas y no tener una cartera alta en morosidad. Así mismo, las “cuentas por cobrar” son los créditos que se da a clientes que se comprometen a pagar en un futuro, esto debido a la obtención de un producto o prestaciones de servicio de la entidad ofertante. Los créditos se dan a clientes para conserva a los clientes y atraer otros nuevos, sin embargo, se debe evaluar a quien otorgar crédito y a quienes se le debe negar. Las “cuentas por cobrar” inician por la “venta a crédito” que normalmente existen condiciones para la otorgación de ello y siempre sustentado con comprobante de pago o en contrato de servicios. Toda compañía le presta mucha atención a la “cuenta por cobrar” porque es un activo circulante que se convierte en coto tiempo en efectivo por ello se requiere en esa área personal calificado que gestione la cobranza y entregue informes para que el área contable lo registre en los Estados financieros y los directivos tomen decisiones en base de ellas. El objetivo que se busca este estudio es aplicar un “control interno” efectivo a las “cuentas por cobrar” de la empresa dedicada a brindar servicios de ingeniería y arquitectura.The study entitled “CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR” Magdalena del Mar District aims to analyze whether the lack of "internal control" influences the management of "Accounts Receivable". To improve this requires standards, procedures and policy approved by management. In order to properly manage the “accounts receivable”, either in their nature, registration and evaluation, their control must be taken into account to ensure effective administration. Therefore, the company must constantly carry out “internal control” to the “accounts receivable” seeking that they are collected and not have a high delinquent portfolio. Likewise, “accounts receivable” are the credits that are given to customers who agree to pay in the future, this due to obtaining a product or service benefits from the offering entity. Credits are given to customers to keep customers and attract new ones; however, they should be evaluated to whom to grant credit and who should be denied. The origin of the “accounts receivable” is due to the “sale on credit” that there are normally conditions for the granting of this and always supported by proof of payment or service contract. Every company pays a lot of attention to the “account receivable” because it is a current asset that becomes a cash time, so it is required in that qualified personal area that manages the collection and delivers reports for the accounting area to record in Financial statements and managers make decisions based on them. The objective of this study is to apply an effective internal control to the “accounts receivable” of the company dedicated to providing engineering and architecture services.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-07-05T21:15:29Z No. of bitstreams: 1 SALVADOR - TARRILLO - LEON.pdf: 222127 bytes, checksum: 5483323792e7033c152f0e79b65f94a5 (MD5)Made available in DSpace on 2021-07-05T21:15:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SALVADOR - TARRILLO - LEON.pdf: 222127 bytes, checksum: 5483323792e7033c152f0e79b65f94a5 (MD5) Previous issue date: 2021-07application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Control internoRecursos económicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control interno en la gestión de cuentas por cobrarinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASContador PúblicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales25406615https://orcid.org/0000-0002-8039-3363 427807314304666645248907411066Gago Rios, RosarioValladares Velásquez, Juan AntonioSalcedo Condor, Teodoro Advientohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALSALVADOR - TARRILLO - LEON.pdfSALVADOR - TARRILLO - LEON.pdfapplication/pdf222127http://192.168.10.17/bitstream/upa/1342/1/SALVADOR%20-%20TARRILLO%20-%20%20LEON.pdf5483323792e7033c152f0e79b65f94a5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1342/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1342oai:192.168.10.17:upa/13422022-10-08 01:10:03.86Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).