Control interno en la gestión de cuentas por cobrar

Descripción del Articulo

El estudio titulado “CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR” deL distrito de Magdalena del Mar, tiene como fin analizar si la carencia del “control interno” influye en la gestión de las “cuentas por cobrar”. Para mejorar ello se requiere de normas, procedimientos y política aprobados po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarrillo Rodriguez, Hermes Saul, Salvador De La Cruz, Aldo Richard, Leon Berna, Blanca Mariela
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1342
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1342
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Control interno
Recursos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio titulado “CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR” deL distrito de Magdalena del Mar, tiene como fin analizar si la carencia del “control interno” influye en la gestión de las “cuentas por cobrar”. Para mejorar ello se requiere de normas, procedimientos y política aprobados por la gerencia. Por consiguiente, la compañía debe constantemente realizar “control interno” a las “cuentas por cobrar” buscando que sean cobradas y no tener una cartera alta en morosidad. Así mismo, las “cuentas por cobrar” son los créditos que se da a clientes que se comprometen a pagar en un futuro, esto debido a la obtención de un producto o prestaciones de servicio de la entidad ofertante. Los créditos se dan a clientes para conserva a los clientes y atraer otros nuevos, sin embargo, se debe evaluar a quien otorgar crédito y a quienes se le debe negar. Las “cuentas por cobrar” inician por la “venta a crédito” que normalmente existen condiciones para la otorgación de ello y siempre sustentado con comprobante de pago o en contrato de servicios. Toda compañía le presta mucha atención a la “cuenta por cobrar” porque es un activo circulante que se convierte en coto tiempo en efectivo por ello se requiere en esa área personal calificado que gestione la cobranza y entregue informes para que el área contable lo registre en los Estados financieros y los directivos tomen decisiones en base de ellas. El objetivo que se busca este estudio es aplicar un “control interno” efectivo a las “cuentas por cobrar” de la empresa dedicada a brindar servicios de ingeniería y arquitectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).