Fortaleciendo practicas saludables en las gestantes del puesto de Salud Santa Rosa_Ancash, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo académico nace a raíz de la observación durante las atenciones prenatal y las visitas domiciliarias que se realiza a las gestantes del puesto de salud Santa Rosa, hábitos o estilos de vida no saludables, no existiendo una cultura de autocuidado, de ahí surge la necesidad de realizar el tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Camones, Katerin Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortaleciendo practicas saludables
en las Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo académico nace a raíz de la observación durante las atenciones prenatal y las visitas domiciliarias que se realiza a las gestantes del puesto de salud Santa Rosa, hábitos o estilos de vida no saludables, no existiendo una cultura de autocuidado, de ahí surge la necesidad de realizar el trabajo académico para identificar prácticas, creencias y modificar o fortalecer comportamientos saludables durante este periodo de gestación con la finalidad de disminuir las complicaciones: Infecciones urinarias 60%, anemia 40%, sobrepeso 20%, amenaza de aborto 20%, enfermedades diarreicas 20%, partos prematuros y evitar las muertes maternas y perinatales que representan un indicador de pobreza para nuestra sociedad. Por ello, el presente trabajo académico, busca fortalecer prácticas saludables, generar una cultura de cuidado en las gestantes del puesto de salud Santa Rosa, mejorar la atención prenatal e incrementar las coberturas; para ello se establecerán como líneas de acción: La, sensibilización, capacitación y gestión; se formulan planes de acción para la sensibilización, capacitación y gestión. Se elaboró un plan de sensibilización dirigido al personal de salud, capacitación a gestantes, familias y autoridades, la gestión con autoridades para difusión y promoción de hábitos saludables que mejoren la salud materna- fetal de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).