Fortaleciendo el uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil en el puesto de salud Purhuay - Ancash, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico es una iniciativa propia para el beneficio de la población del caserío de Purhuay, mediante ello se busca incrementar la aceptación y el fortalecimiento del uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres en edad fértil en el puesto de salud Purhuay. Para lograr este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Antequera, Yessenia Ivet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/12008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/12008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortaleciendo el uso de metodos anticonceptivos
mujeres edad fértil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico es una iniciativa propia para el beneficio de la población del caserío de Purhuay, mediante ello se busca incrementar la aceptación y el fortalecimiento del uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres en edad fértil en el puesto de salud Purhuay. Para lograr este objetivo, el presente trabajo académico busca mejorar la captación de mujeres en edad fértil y gracias a ello incrementar la aceptación del uso de métodos anticonceptivos modernos. Actualmente, el uso de anticonceptivos modernos ha aumentado ligeramente, de un 68,9% en 2000 a un 75,4% en 2017. A nivel del Perú, se puede observar que más del 20% no hace uso de algún método anticonceptivo, en las zonas rurales. En Ancash, el 75.7% de las mujeres usan algún método anticonceptivo, en la Red Huaylas Sur sólo el 22 % de las MEF usan algún método anticonceptivo, En el Puesto de Salud Purhuay sólo el 48% de las mujeres en edad fértil usan algún método. A su vez al presente trabajo académico se incorpora la creación de un plan de acción en el cual se realizará una sensibilización y capacitación al personal de y técnico de enfermería del puesto de Salud de Purhuay para que facilite la labor en el proceso de dar charlas y orientaciones de los métodos anticonceptivos modernos en mujeres en edad fértil. Como profesional de Obstetricia, espero contribuir con la mejora de la calidad en la atención del usuario que acude al Puesto de Salud de Purhuay.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).