Factores socioculturales asociados al rechazo a la vacuna del covid-19 del adulto en el puesto de salud Tupac Amaru_Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

El covid-19, genero mucho daño en la salud de la sociedad, muchos países implementaron estrategias para su prevención, entre ellas destaca la vacunación. Sin embargo, aún se observa rechazo a esta (1,2). Dado a ello se determinó los factores socioculturales que inciden al rechazo de la vacuna contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amoroto Quispe, Carol Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Rechazo a vacuna covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El covid-19, genero mucho daño en la salud de la sociedad, muchos países implementaron estrategias para su prevención, entre ellas destaca la vacunación. Sin embargo, aún se observa rechazo a esta (1,2). Dado a ello se determinó los factores socioculturales que inciden al rechazo de la vacuna contra el Covid-19 del adulto en el Puesto de Salud Tupac Amaru_Chimbote, 2022; el estudio fue de tipo cuantitativo; de corte transversal con diseño descriptivo correlacional. El universo muestral estuvo constituida por 181 adultos a quienes se le aplico un instrumento Factores Socioculturales asociados al Rechazo de la vacuna del Covid-19. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones: Menos de la mitad de adultos estudiados son de 41 a 50 años, más de la mitad son de sexo femenino, totalidad de etnia mestiza, menos de la mitad cuentan con un tercer nivel de estudio, la mayoría, son casados. Respecto al cumplimiento de la vacuna la mayoría se ha vacunado, menos de la mitad no se ha vacunado. En cuanto a la incidencia del rechazo a la vacunación la mayoría no ha rechazado la vacuna, menos de la mitad si rechazo. Asimismo, en los factores socioculturales más de la mitad tiene conocimiento sobre la vacuna, menos de la mitad refirió que siempre se vacunan, más de la mitad refiere que es para prevenir la enfermedad y son ellos mismos quien deciden en vacunarse o no, más de la mitad sienten que hay poca confiabilidad en la vacuna Siendo así que se debe incentivar a las autoridades correspondientes tomen acción para contribuir al desarrollo en la inmunización de la población peruana, como del país mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).