Factores socioculturales asociados al rechazo a la vacuna del covid_19 en adultos del centro de salud Nepeña_Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
Las vacunas han mostrado eficacia y efectividad para prevenir la infección por SARS-CoV-2, asimismo para evitar la muerte de la población en general, en la actualidad el proceso de la vacunación ha ido avanzando, reduciendo importantes números de índice de contagio. Pero existen personas que tienen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rechazo vacuna covid-19 Factores socioculturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las vacunas han mostrado eficacia y efectividad para prevenir la infección por SARS-CoV-2, asimismo para evitar la muerte de la población en general, en la actualidad el proceso de la vacunación ha ido avanzando, reduciendo importantes números de índice de contagio. Pero existen personas que tienen diversas razones que les ocasionan dudas con respecto a las vacunas, la cual dependerá de su región, país, costumbres entre otros. La presente investigación indago sobre los “Factores socioculturales asociado al rechazo a la vacuna del COVID-19 en el Centro de Salud Nepeña Chimbote, 2023”. Tuvo como objetivo general determinar los Factores socioculturales asociados al rechazo a la vacuna del COVID-19. La metodología fue tipo cuantitativa, nivel de diseño descriptivo, estuvo constituida por 68 adultos. Para establecer la relación entre variables de estudio se utilizó la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado con el 95% de confiabilidad y significancia de p<0.05. Llegando a las siguientes conclusiones y resultados: En las características sociodemográficos, menos de la mitad son de edad 41 a 50 años de edad, en su mayoría son mujeres, mestizos, menos de la mitad tienen secundarias básicas y son casados. En cuanto los factores socioculturales asociados al rechazo a la vacuna, casi toda la totalidad tienen conocimientos de la vacuna, la mayoría tienen, menos de la mitad tienen a costumbre de vacunarse. La mayoría rechaza la aplicación de la vacuna y la minoría no rechaza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).