Factores socioculturales asociados al rechazo a la vacuna del covid-19 en adultos en la urbanización La Libertad-Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
Se declaró una pandemia mundial el 31 de diciembre de 2019, con una tasa de 6.3 millones de muertes hasta 2021, reportándose el 40% de rechazo de las vacunas en el mundo, siendo como objetivo los factores socioculturales inciden en el rechazo a la vacuna del Covid-19 del adulto en La Urbanización La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Rechazo vacuna covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Se declaró una pandemia mundial el 31 de diciembre de 2019, con una tasa de 6.3 millones de muertes hasta 2021, reportándose el 40% de rechazo de las vacunas en el mundo, siendo como objetivo los factores socioculturales inciden en el rechazo a la vacuna del Covid-19 del adulto en La Urbanización La Libertad Chimbote, 2023. Mediante la metodología es cuantitativa, corte transversal y diseño descriptivo correlacional; con muestra de 220 adultos; se aplicó una encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario. Llegando a los resultados y conclusiones: En las características sociodemográficos del adulto, menos de la mitad tiene entre 31 a 40 años, la mayoría son hombres y son mestizos, menos de la mitad tiene estudios superiores e incluso estudios de doctorado y especialidades, más de la mitad tienen estado civil soltero. En el factor sociocultural casi la totalidad de los adultos tiene conocimiento sobre la vacuna contra el COVID-19, la mayoría de los adultos tiene costumbre de vacunarse y consideran que la vacuna es beneficiosa porque previene la enfermedad, casi la totalidad de los adultos se vacunó por decisión propia, casi la totalidad señala que la religión no interfiere en el rechazo a la vacuna, la mayoría de adultos no cree en los mitos sobre la vacuna y menos de la mitad tiene poca confiabilidad en la vacuna. Respecto al cumplimiento de la vacuna casi la totalidad de los adultos se han vacunado y casi la totalidad de los adultos no rechazó la vacuna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).