Evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico del caserío de Uruspampa, distrito de Tarica, provincia de Huaraz, departamento de Ancash- 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se denomina “Evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico del caserío de Uruspampa, distrito de Taricà, provincia de Huaraz, departamento de Ancash - 2019”, como objetivo general, desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Saneamiento Básico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se denomina “Evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico del caserío de Uruspampa, distrito de Taricà, provincia de Huaraz, departamento de Ancash - 2019”, como objetivo general, desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico para la mejora de la condición sanitaria. La metodología empleada en la investigación es de nivel cualitativo del tipo descriptivo, observacional, no experimental; para la recolección de datos se aplicó la técnica de observación, ficha técnica, y como instrumento (encuestas), sobre las condiciones del sistema de saneamiento básico y como estas inciden en las condiciones sanitarias. Es válido mencionar que la investigación desarrollada tuvo como población y muestra al sistema de saneamiento básico y alcantarillado sanitario existente. Dicho sistema se encuentra constituido por una captación tipo ladera, línea de conducción, reservorio, línea de aducción, conexiones domiciliarias de agua y desagüe. Este sistema trabaja con un caudal de 1.14 lts/seg, destinados a abastecer de recurso hídrico al caserío en estudio; por tal motivo se determinó la situación y la demanda poblacional para poder establecer si el sistema cubría las necesidades y si cumplía con los lineamientos establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones. En relación a la evaluación preliminar en campo, y la evaluación técnica del sistema existente se desarrolló la propuesta de mejoramiento, con la finalidad de brindar un servicio de calidad; esta propuesta fue desarrollada siguiendo los lineamientos de las Normas Técnicas de Diseño recomendado por ONGs, relacionados al abastecimiento de agua potable en zonas rurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).