Caracterización de los factores relevantes del control interno de las empresas del Perú. Caso: Sunshine Export S.A.C., Tambo Grande - Piura, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar, describir y explicar los factores relevantes del control interno en la empresa Sunshine Export S.A.C., Tambo Grande - Piura, 2020. Estudio cualitativo, nivel descriptivo, documental, bibliográfico, diseño no experimental, recolecció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Empresas Factores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar, describir y explicar los factores relevantes del control interno en la empresa Sunshine Export S.A.C., Tambo Grande - Piura, 2020. Estudio cualitativo, nivel descriptivo, documental, bibliográfico, diseño no experimental, recolección de datos usó como técnica la encuesta, instrumento cuestionario, conformada por 20 preguntas, aplicado a la empresa de caso en estudio. Obteniendo las siguientes conclusiones: Respecto al objetivo específico 1: la mayoría de los autores establece que se lleva un establecido plan estratégico que ayuda a ciertas funciones, sin embargo, se carece de un sistema contable para el registro de sus operaciones para supervisión y su monitoreo. Respecto al objetivo específico 2: la empresa no implementa un manual de procesos y métodos actualizados para proveedores como operaciones, en área administrativa los factores de control interno no se evalúan cada tiempo, no controlan sanciones, faltas de forma adecuada, en área contable no establecen controles para detección de riesgos. Respecto al objetivo específico 3: Las empresas del Perú y la empresa de caso de estudio no coinciden en sus políticas, objetivos y procedimientos establecidos, por lo que no se tiene implementado un buen sistema de control interno. Conclusión general: se concluye que no cuenta con mecanismo de supervisión y seguimiento, los controles establecidos no se sitúan para evaluación de riesgos especialmente en el área contable, manuales y métodos no se encuentran actualizados tanto para proveedores como operaciones en área administrativa y área de almacén, no evalúan procesos de control para trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).